
CIUDAD DE MÉXICO,- La salida del Reino Unido de la Unión Europea establece la posibilidad que México pueda negociar los términos de referencia comercial y de inversión, que representa el sexto socio comercial de nuestro país con un valor de 7.5 billones de dólares al año.
Manuel Herrera Vega presidente de la Confederación de Cámaras Industriales -Concamin- advirtió que si bien es un momento de adversidad y volatilidad, la economía mexicana tiene bases sólidas para continuar creciendo con estabilidad financiera.
“A la inestabilidad de los mercados financieros debemos responder con eficacia, combatiendo la especulación y consolidando el trabajo a favor del fortalecimiento de nuestras capacidades productivas porque de esto último depende la generación de riqueza, el bienestar de los hogares y la competitividad de nuestra economía”, puntualizó.
La decisión de las autoridades por recortar el gasto público y reducir la necesidad de financiamiento externo en el país, tiene la finalidad de garantizar que las finanzas públicas no se conviertan en una fuente de incertidumbre y volatilidad ante un entorno global complejo, dijo la Concamín este viernes.
“En tiempos de volatilidad e incertidumbre es preciso actuar oportuna y coordinadamente para atemperar los ánimos y enviar un mensaje claro acerca de nuestras fortalezas y los instrumentos disponibles para asegurar el correcto funcionamiento de los mercados financieros” destacó Manuel Herrera Vega, presidente de Concamin.
El líder de los industriales del país avaló el recorte al gasto de 31 mil 715 millones de pesos, anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) este viernes y se comprometió a que las empresas de este sector mantendrán un ambiente estable y propicio para las actividades económicas.
“Consolidar el blindaje macroeconómico que mantiene a México como un país responsable y confiable a escala mundial, es un objetivo prioritario. También lo es acelerar las acciones, programas e instrumentos que impulsen la competitividad, la reindustrialización y el impulso a cadenas de valor que permitan la integración de más y mejores empresas a los beneficios del desarrollo”, enfatizó.