ESTADOS UNIDOS.- Los robots y la realidad virtual, pueden convertirse en los mejores aliados de las personas parapléjicas. Informes de la Universidad de Duke, indican que aquellas personas con lesiones en la espina dorsal recuperaron parte de su movilidad tras entrenar con robots y aparatos de realidad virtual controlados por ondas cerebrales.
Ocho personas que se sometieron a este estudio aumentaron su control muscular tras entrenar con aparatos de control cerebral que simulaban el movimiento de las piernas. El estudio, liderado por Miguel Nicolelis, neurocientífico de la Universidad de Duke, eleva la esperanza de que las personas afectadas por lesiones de columna, infartos u otras enfermedades recuperen fuerza, movilidad e independencia.
Los pacientes paralizados durante años comenzaron a recuperar movilidad y sentido del tacto meses después de utilizar robots o realidad virtual operada con ondas cerebrales. En algunos casos, tras siete meses de terapia, los pacientes pudieron pasar de tener diagnosticada una parálisis total a parcial, según indica el estudio.
Las personas que participaron en la investigación también recuperaron el control de las funciones urinarias, reduciendo así el uso de laxantes o catéteres, lo que se tradujo en una mejora sustancial de la calidad de vida y reduce el riesgo de infecciones.
Los sistemas controlados por ondas cerebrales, que llevan décadas de desarrollo, establecen una comunicación directa con computadoras o prótesis robóticas mediante la lectura de ondas cerebrales.
El uso de estos sistema cerebrales para simular movilidad en un mundo virtual computarizado permite «reorganizar nervios» que estaban intactos pero que durante años no han conducido señales desde el cortex cerebral a los músculos. El cambio más radical registrado por los investigadores fue el caso de una mujer de 32 años, que llevaba 13 años paralizada y que tras 13 meses consiguió volver a mover sus piernas sujeta por un arnés.
con información de la Universidad de Duke
jcrh