
MADRID,- Mañana en Oviedo, norte de España se dará a conocer quien obtendrá el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016 y México entre el total de 34 candidaturas es uno de los aspirantes a ganar el premio. El jurado en su edición XXXVI se halla reunido para anunciar su decisión el miércoles.
A este premio optan un total de 34 candidaturas, procedentes de Alemania, Canadá, China, Colombia, Egipto, Estados Unidos, Francia, Hungría, India, Israel, Japón, México, Portugal, Reino Unido, Suiza y España.
Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupo de personas o de instituciones en el ámbito internacional”.
Conforme a estos principios, el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica se concederá a aquellos “cuyos descubrimientos y/o inventos representen una contribución relevante para el progreso y el bienestar de la humanidad en los campos de las matemáticas, la astronomía y la astrofísica”.
Asimismo, la física, la química, las ciencias de la vida, las ciencias médicas, las ciencias de la Tierra y del espacio y las ciencias tecnológicas, incluyendo las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos ámbitos y las técnicas relacionadas con ellas.
El Premio está dotado con una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón-, la cantidad en metálico de 50 mil euros, un diploma y una insignia.
r3