(video) PAL-V, ¿vehículo terrestre o aéreo? | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología auto-volador empresa-holandesa pal-v pal-v-liberty produccion-en-masa tipo-de-helicoptero

(video) PAL-V, ¿vehículo terrestre o aéreo?

(video) PAL-V, ¿vehículo terrestre o aéreo?

HOLANDA.- El sueño de tener un auto volador, ha sido abordado desde hace años y bajo diferentes enfoques. Tal vez los proyectos de AeroMobil y Terrafugia, han sido los más viables de los últimos tiempos. Sin embargo el fabricante holandés PAL-V, asegura tener todo listo para comercializar el primer vehículo de este tipo en el mundo.

PAL-V es una empresa relativamente nueva, fundada apenas en 2012. Sin embargo esto no ha sido impedimento, para que tras cinco años de investigación, desarrollo y pruebas, se encuentre mostrando el diseño final del PAL-V Liberty, el cual ya se puede reservar desde hoy mismo. Se espera entregar los primeros vehículos a finales de 2018.



A diferencia de otros proyectos, los creadores del Liberty, se han preocupado por dotarle de los permisos necesarios además de haber cumplido con los estándares europeos y estadounidenses para aviación y circular en carreteras. Aquí hay que destacar que aquellos interesados en un PAL-V deberán contar con una licencia de conducir y una licencia de piloto.

Más que un avión, una especie de helicóptero…

El PAL-V Liberty es un triciclo con un sistema de propulsión dual basada en motores Rotax, donde uno sirve para conducir en tierra y el otro para volar. Su tamaño es el de un coche regular donde además se resuelve uno de los problemas a los que se enfrentaban otros diseños, ya que el PAL-V es capaz de bajar la suspensión para inclinarse en las curvas.

El vehículo cuenta con una hélice que se oculta dentro del cuerpo en el modo conducción, la cual se despliega de forma automática por medio de un mástil para pasar al modo vuelo, una tarea que según explican se realizará en máximo 10 minutos. En carretera es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 160 km/h, y mientras está en el aire esa velocidad llegará hasta los 180 km/h.



Por lo que atañe a su autonomía, se la ha dotado con un tanque de combustible de 100 litros, los cuales le permitirían volar por espacio de 500 kilómetros.

El PAL-V, por el momento, estará disponible en dos versiones, una llamada Pioneer Edition que permite personalizar acabados interiores y exteriores, con un coso de 599 mil dólares. Hay que señalar que estos serán los primeros modelos que se entregarán a sus dueños. Por otro lado, tenemos la versión Standard Sport, la cual no se podrá personalizar, y sus compradores tendrán que esperar un poco más para recibirlo, aquí el precio es de 399 mil dólares.

jcrh