Pemex le falta socio para el 44% de sus reservas | Digitall Post : Digitall Post
Destacado buscan caida-precios condiciones digitallpost-estabilizar disciplina-economica empresa finanzas mantener ofrezcan socios

Pemex le falta socio para el 44% de sus reservas

Pemex le falta socio para el 44% de sus reservas

CIUDAD DE MÉXICO.-  Pemex echará mano de todas las herramientas que les permite la reforma energética y explotar los recursos de manera eficiente y aunque las reservas rondan los 23 mil 873 millones de barriles diarios de crudo equivalente asignados por la Secretaría de Energía de los cuales 44% no tienen socio.

José Antonio González Anaya durante una ponencia en el forto «Oil &Gas Innovation Forum de Siemens», indicó que se debe mantener la disciplina financiera y aprovechar las herramientas de la reforma. Para tal efecto se eficienta los costos con el programa de austeridad.

 



El director general de la petrolera destacó que cuentan con un capital en caja de 70 mil millones de pesos para trabajar en sus proyectos, además de que tuvieron ayuda por parte del gobierno por lo que ya están saldando deuda con proveedores. “Teníamos una deuda con proveedores de 147 mil millones de pesos, pero ya se pagaron 97 mil millones, también se dio la orden de dar otros 30 mil millones para avanzar en este pendiente”, dijo.

González Anaya dijo que aquellos campos donde piensan generar alianzas, buscan que los socios les den las mejores condiciones, no como empresa, sino pensando en todo México, más allá de los lineamientos de cualquier asociación.

A mediados de junio, José Antonio González Anaya, se reunió con inversionistas europeos para promover el primer farm-out en el Golfo de México, el cual se ubica cerca de la frontera con Estados Unidos y ya fue aprobado por el consejo de la empresa.

El directivo agregó que la meta es que, a pesar de la caída en los precios del petróleo y los recortes presupuestales, se pueda estabilizar las finanzas y la producción de la empresa, volviendo a un terreno de rentabilidad. “Las reservas se miden en barriles. Si un barril no es económicamente viable de sacar, ya no cuenta como reserva. Eso ha reducido la cantidad de reservas que se tiene (en Pemex), aunque el petróleo esté ahí”, dijo González Anaya.



Sobre las refinerías, afirmó que buscarían socios tecnológicos que les ofrezcan los mejores desarrollos para hacer eficientes estas plantas, pues el directivo agregó que la refinación de petróleo es un negocio estable. Sobre las reservas de Pemex que cayeron, según el directivo, por un efecto de precios, pues el menor valor del crudo hizo inviable la extracción en ciertos yacimientos

Destacó que entre 2003 y 2004, la empresa productiva del estado alcanzó una producción de 3.3 millones de barriles diarios con una inversión promedio de 50 mil millones de pesos anuales, mientras en 2014 invirtió 300 mil millones y la extracción fue poco más de 2.5 millones de barriles.

Pemex muestra en su portal que tiene el plan de invertir 23 mil 790 millones de dólares en 2016, 25 por ciento menos de lo que registró durante el 2015.

r3