Por falta de pagos, apagan super computadora | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología America Latina laboratorio-nacional-de-computacion-cientifica rio-de-janeiro super-computadora super-computadora-santos-dumond

Por falta de pagos, apagan super computadora

Por falta de pagos, apagan super computadora

BRASIL.- La crisis económica por la cual está pasando Brasil, le está pasando factura a diversos aspectos de la vida del país. Ahora el afectado, fue el relacionado con la ciencia y la investigación. La mayor super computadora de América Latina que estaba operando desde enero en Río de Janeiro, fue desconectada ante la falta de dinero para pagar el suministro de energía eléctrica, debido al plan de austeridad determinado por el gobierno.

Las autoridades no pueden pagar los 500 mil reales mensuales de energía (180 mil dólares) consumidos por la flamante super computadora Santos Dumond, que comenzó a funcionar en enero pasado y corre el riesgo de quedar fuera de servicio por tiempo indeterminado.

El plan de ajuste implementado por el ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, significó una drástica revisión en los presupuestos de los ministerios de Ciencia y Tecnología, Educación y Salud. «La paralización de esta máquina va a traer consecuencias muy negativas en el área científica nacional» declaró Antonio Tadeu, director del Sistema Nacional de Procesamiento de Alto Desempeño y «esto paraliza líneas de trabajo importantes como las investigaciones sobre el mapa genético del virus Zika, del dengue, proyectos en petróleo, gas y también sobre energías renovables» explicó el investigador Tadeu.



La máquina es refrigerada con agua y necesita funcionar y ser mantenida permanentemente ante el riesgo de que si queda parada por mucho tiempo quede fuera de servicio. El equipo de 380 metros cuadrados fue instalado en el Laboratorio Nacional de Computación Científica de Petrópolis, de Río de Janeiro, costó 60 millones de reales equivalentes a poco menos de 20 millones de dólares.

«Esto es un ejemplo lamentable del desinterés imperante, de lo que está ocurriendo con la ciencia en nuestro país» lamentó Luiz Davidovich, presidente de la Academia Brasileña de Ciencias.

jcrh