¿Porqué los mexicanos gastan más en gasolina? | Digitall Post : Digitall Post
Destacado afectos alza canasta-basica gasolina invertir mexicanos salario minimo

¿Porqué los mexicanos gastan más en gasolina?

¿Porqué  los mexicanos gastan más en gasolina?

CIUDAD DE MÉXICO,- Está de moda el incremento al precio de la gasolina, lo cual por ende afectará la economía tanto de los felices poseedores de un auto como de quienes sufren a diario por utilizar el transporte capitalino, metro, autobús y metrobús.

Y es lógico suponer que ante la abalanza de precios por el natural alza en los precios de la gasolina, el llamado “salario mínimo” se convierta en un factor inocuo dentro de la canasta básica, que nada tiene de esto. Pero de acuerdo a un informe de Bloomberg los conductores del país son quienes en mayor porcentaje aplican buena parte de su salario anual en la compra de combustibles, empatados con los sudafricanos.

Los mexicanos gastan en promedio un 3.38 por ciento de sus ingresos, unos 5 mil 336 pesos, en comprar 358.94 litros de gasolina al año, que es el promedio que utiliza un conductor en el país.



Este indicador, que toma en cuenta a 61 economías, se da en el caso de México con un precio promedio de 14.81 pesos por litro de combustible, y un ingreso promedio de 431 pesos por conductor. No está considerado el incremento de enero próximo de 14 y 20 por ciento para las gasolinas Magna y Premium, respectivamente, y si el salario diario es menor el porcentaje utilizado se incrementa.

En Sudáfrica, país empatado con México, pagan en promedio 17.33 pesos por un litro de gasolina, y tienen un salario promedio diario de 304.1 pesos. En promedio, un sudafricano gasta 216.6 litros de gasolina al año. El tercer lugar lo ocupa Grecia. Los griegos cuentan con un salario diario promedio de 990 pesos, usan 325.39 litros al año, y el litro de gasolina cuesta 31.88 pesos. De tal forma que al año utilizan el 2.87 por ciento de sus ingresos en gasolinas.

Venezuela un país que vive en medio de grandes conflictos, sus conductores gastan menos porcentaje de su salario en gasolina, con apenas 0.29 por ciento, con un litro de combustible con un precio de 0.12 pesos mexicanos, un ingreso diario promedio de 51.92 pesos, y un uso de 454.5 litros al año.

Los venezolanos son seguidos por los chinos, que gastan 0.43 por ciento del salario, a pesar de que un litro de combustible cuesta en promedio unos 18.81 pesos, y tienen un salario de 442.6 pesos al día. Esto porque consumen menos gasolina, con unos 37.14 litros al año.



El tercer puesto de este ranking es para Hong Kong, con el 0.46 por ciento del salario, esto pese a los 37.27 pesos que cuesta un litro, pero con un salario diario promedio de 2 mil 334 pesos y un consumo promedio al año de 106.2 litros.

r3