Reconstruyen cráneos con impresión 3D | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología cirujano plástico Juan Eduardo Pérez de la Torre craneos Createbot 3D México hospital civil de guadalajara medicos proceso impresion 3d

Reconstruyen cráneos con impresión 3D

Reconstruyen cráneos con impresión 3D

GUADALAJARA, JALISCO.- Médicos y especialistas del Hospital Civil de Guadalajara, desarrollaron un proceso de impresión 3D para colocar las partes de la cabeza que los pacientes pierden por accidentes.

Esto es una impresión 3D, un proceso digital donde tú puedes ordenar a una computadora que te lo haga en físico, es decir, hacemos la pieza faltante”, explica el cirujano plástico Juan Eduardo Pérez de la Torre.

Una vez generado el molde, la pieza faltante o prótesis de cráneo, se manda hacer de material Polimetin Metacrilato para después esterilizarlo y colocarlo.

En México, con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se operaron a cinco pacientes, entre ellos, un niño que le faltaba la mitad del cráneo, y antes de que finalice el año colocarán dos piezas más.



Gracias a la impresión 3D, se ha reducido de manera notable, el costo quirúrgico, se disminuye el tiempo que se dedicaría para conseguir la pieza faltante y, la cirugía es menos tardada.

De acuerdo con Pérez de la Torre, la reconstrucción de cráneos en la forma «tradicional» puede tener un costo de 200 mil pesos. Sin embargo gracias a la impresión en 3D, la cirugía tiene un precio promedio de 13 mil pesos gracias al convenio con Createbot 3D México, la compañía encargada de las impresoras.

jcrh