ESTADOS UNIDOS.- Como una medida para combatir la difusión de discursos de odio en internet, Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft, firmaron un código por medio del cual se comprometen a revisar, las notificaciones que reciban sobre contenidos que inciten a este tipo de actividades.
Desafortunadamente, las redes sociales son una de las herramientas usadas por grupos terroristas para radicalizar a los jóvenes y difundir odio”, señaló en un comunicado la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova.
“Ese acuerdo es un importante paso para asegurar que internet siga siendo un local de expresión libre y democrática, donde los valores y las leyes europeas se respeten”, valoró.
El código es impulsado por la Comisión Europea (CE), que considera la acción de las redes sociales como “complementaria” a la criminalización y penalización del discurso de odio por parte de las autoridades nacionales.
La institución señaló que continuará trabajando junto con las compañías de tecnología de la información con el fin de “identificar y promover contranarrativas, nuevas ideas e iniciativas independientes, y de apoyar programas educativos que incentiven el pensamiento crítico”.
jcrh