(video) Shimon Peres, halcón convertido en paloma | Digitall Post : Digitall Post
Destacado dialogo-palestina ganador-premio-nobel-de-la-paz padres-fundadores-israel shimon-peres

(video) Shimon Peres, halcón convertido en paloma

(video) Shimon Peres, halcón convertido en paloma

ISRAEL.- Shimon Peres, el último de los padres fundadores de Israel, ganador del Premio Nobel de la Paz, es un veterano de la política internacional, ferviente partidario de la paz y defensor hasta el último minuto del diálogo con los palestinos.

Peres, de 93 años, dejó la presidencia en 2014 y desde entonces es un referente en Israel. Nunca abandonó la escena internacional, aunque los últimos meses se vio obligado a reducir sus viajes. Particularmente apreciado en el extranjero, los expresidentes Bill Clinton y Mijail Gorbachov estuvieron presentes en la gigantesca fiesta por sus 80 años. El cinesta Woody Allen le mandó entonces un saludo «de un judío malo a uno bueno».

Presente en la escena política desde la creación del Estado de Israel en 1948, Shimon Peres mostró una resiliencia a toda prueba. Forjado por las derrotas, se impuso una dura disciplina y confió un día que el secreto de su longevidad era el ejercicio diario, una dieta muy frugal y un vaso o dos de un buen vino.

Todo el mundo come tres veces por día. Si comes tres veces te llenas de grasa. Pero si uno lee tres veces por día, uno se convierte en un sabio, es mejor ser sabio que obeso», aconsejaba el líder en una entrevista concedida a la AFP en 2012, precisando que solo dormía 4 ó 5 horas.

Desde que dejó la presidencia, ya siendo nonagenario, conservó su vivacidad y siguió viajando por el mundo, como un orador requerido en muchos foros mundiales.



Curiosamente, Peres no siempre fue un hombre de paz. Israel le debe a Peres su robusta industria armamentística y aeronaútica. Impulsor de la cooperación militar con Francia en los años 1950, es también considerado como el «padre» del programa nuclear israelí. Sin embargo, Peres logró ser reconocido como una paloma de la paz, al impulsar los acuerdos de Oslo, sellados en 1993 con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Nacido en Vishneva, Polonia en 1923, llegó 11 años más tarde a Palestina. Formó parte de la generación de dirigentes que participaron activamente en la creación del Estado de Israel. Su entrada en política, tuvo lugar cuando contaba con 25 años, gracias al «viejo león» de la política israelí, David Ben Gurion, a quien conoció de manera fortuita.

Peres rechazaba todo compromiso con los países árabes hostiles pero dijo haber cambiado después de 1977 y la histórica visita a Jerusalén del presidente egipcio Anuar el Sadat, coronada con el primer tratado de paz arabo-israelí. Su carrera es una muestra de una tenacidad a toda prueba, que lo hizo reponerse de todos los reveses y acumular quizás el récord del político con más derrotas. Vencido en las legislativas de 1977, 1981, 1984, 1988 y 1996, cultivó la imagen del «eterno perdedor» que se levantó después de cada fracaso.

Pasó por casi todas las carteras del Gobierno: dos veces jefe de Gobierno, ministro de Relaciones Exteriores, de Defensa, de Información, de Transportes y de Integración.