CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS.- El repudio generalizado hacia el candidato republicano Donald Trump, se está extendiendo a prácticamente todos los campos de la sociedad de Estados Unidos. Ahora, Silicon Valley, meca de la industria tecnológica del país, ha decidido no ocultar su aversión hacia el magnate.
Steve Wozniak, Ev Williams, Jimmy Wales y Pierre Omidyar, cofundadores de Apple, Twitter, Wikipedia y eBay, respectivamente, figuraron entre los firmantes de una carta abierta en la que se advierte de que la llegada de Trump a la presidencia sería «un desastre para la innovación».
El magnate republicano propuso «cerrar» una parte de internet por razones de seguridad, al tiempo que criticó a Apple por fabricar sus productos en el extranjero y a Amazon por evadir impuestos.
Trump representa lo opuesto a lo que ellos (en Silicon Valley) proponen: recibir a los inmigrantes, un orden mundial cosmopolita», subraya Geoffrey Skelley, del Center for Politics de la Universidad de Virginia.
Mientras Google afirma que su misión consiste en hacer que toda la información esté libremente disponible y Facebook dice que quiere conectar a todo el planeta, Trump promete construir un muro en la frontera con México. Mark Zuckerberg, director y cofundador de Facebook, llamó en abril a los creadores de aplicaciones para la red a «elegir la esperanza y no el miedo» y ayudar a construir puentes antes que muros.
Otro fundador de Facebook, Dustin Moskovitz, y su esposa, anunciaron que darán 20 millones de dólares a la campaña de Clinton y al partido Demócrata, tras afirmar que en caso de un triunfo de Trump, el país «retrocederá».
Apple renunció este año a financiar y dar soporte logístico a la convención republicana, evocando las declaraciones de Trump sobre los inmigrantes, las minorías y las mujeres.
Su director, Tim Cook (que había figurado en la lista de candidatos a la vicepresidencia en la fórmula demócrata), y la viuda de su emblemático predecesor Steve Jobs organizaron una campaña de recaudación de fondos para la fórmula demócrata.
Entre los más férreos opositores a Trump figura el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, que prometió 5 millones de dólares a asociaciones de ayuda a veteranos de guerra si el magnate republicano acepta revelar sus declaraciones de impuestos.
Trump también está inmerso en una violenta disputa con el presidente de Amazon, Jeff Bezos.
Bezos utiliza al Washington Post, que adquirió hace tres años, como «una herramienta de poder político contra mí» y para que «los políticos de Washington no graven a Amazon como deberían», denunció el magnate. En su réplica, Jeff Bezos le dijo a Trump que tenía lugar para él en un cohete de Blue Origin, otra de su empresas, para que se vaya al espacio.
jcrh