SALTILLO, COAHUILA.- Usando desechos industriales, como escoria metalúrgica de alto horno, el Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cementos ecológicos con diversas aplicaciones y propiedades de eficiencia energética.
Mediante la combinación de polvos de escoria con aditivos químicos y simplificando el método tradicional, investigadores obtienen mezclas secas que, al combinarse con agua, forman una pasta que reacciona y endurece, resultando un material con excelentes propiedades mecánicas de utilidad para diferentes aplicaciones.
Las investigaciones más avanzadas corresponden al uso de escoria de alto horno, la cual se genera en gran abundancia en la región (1.4 millones de toneladas por año) que realmente no tiene un uso. A través de actividades de experimentación, los científicos del ITS, estudian diferentes formulaciones para que estos cementos desarrollen las mejores propiedades mecánicas y de durabilidad.
De acuerdo con los expertos, estos materiales, tendrían un impacto positivo en la sociedad, toda vez que se trata de materiales ecológicos a partir de desechos reciclados, de bajo costo de producción y que pueden utilizarse en nuevas tecnologías de construcción que por su eficiencia energética reducirían gastos de calefacción y aire acondicionado, generando beneficio económico.
Se pueden obtener materiales cerámicos de baja temperatura, pastas de cemento, morteros para bloques de mampostería, concretos para banquetas y pavimentos, concretos para tubería, eficientes contra el problema de corrosión de tubería de drenaje porque son más durables que el cemento tradicional (…) También se pueden utilizar para confinar metales pesados y desechos tóxicos. Las aplicaciones son muy variadas, no solo se enfocan en el área de la construcción”, señala el Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS)
jcrh