
La bichectomía es una pequeña cirugía que consta de la extirpación de las bolsas de Bichat son unos cúmulos de grasa en el interior de las mejillas que no cumplen ninguna función, esta cirugía consigue afinar y estilizar el rostro.
Por otro lado, la bichectomía es una técnica que está en auge en el sector de cirugía estética también los cirujanos dentistas la realizan .
El procedimiento consiste en la extracción, mediante una intervención quirúrgica de carácter menor, de las llamadas bolsas de Bichat, es un acumulo de tejido graso que se encuentran en las mejillas, justo por debajo de los pómulos, y separadas completamente de otros tejidos.
Estos no cumplen ninguna función específica en los adultos, sino que solo aportan volumen a la zona, haciendo más redondo el rostro dependiendo de su tamaño y la forma del contorno facial de la persona.
Las bolas de Bichat hacen característica la cara redonda y abultada de los más pequeños. A medida que los niños crecen, el tejido graso disminuye poco a poco, haciendo más finos sus rostros.
Sin embargo, no en todos los individuos se reduce de la misma manera, por lo que las personas con un perfil más redondeado y pómulos poco definidos tienen las bolsas de Bichat más grandes que los que cuentan con un rostro más afinado.
Cuándo someterse a una bichectomía
La bichectomía está indicada para personas delgadas, de cualquier sexo, que tienen un aspecto redondeado y poco definido del rostro y quieran tener un cambio , sin que esto se deba a una posible obesidad o sobrepeso.
Al extirpar las bolsas de Bichat, se consigue dar un aspecto más delgado a la cara, como consecuencia del hundimiento de la mejilla que acentúa más los pómulos.
La cirugía es de carácter menor, pues se trata de unos simples cortes que se realizan en la parte interna de las mejillas, y desde los que se extraen las bolas de Bichat.
No es una intervención complicada, dura poco tiempo, aproximadamente 40 minutos, y no necesita grandes cuidados posteriores, por lo que se podrá volver a la rutina diaria nada más salir de la sala de operaciones.
Indicaciones pre y postoperatorias
Antes de acudir al centro de cirugía estética para extraer las bolsas de Bichat, se recomienda hacer un lavado minucioso de la cavidad oral, dientes, encías, lengua y mejillas por dentro, para evitar posibles infecciones. También se recomienda no fumar dos semanas antes de la intervención.
Después del tratamiento se debe dejar al menos dos horas la venda compresora para que no se produzcan hematomas en la zona. Es normal que la cara se note abultada durante varios días, por lo que los resultados no se apreciarán bien hasta que haya pasado aproximadamente un mes de la intervención.
Los especialistas recomiendan aplicar frío de manera local durante los dos días posteriores a la bichectomía, así como intentar comer productos líquidos y blandos la primera semana, ya que puede aumentar la sensibilidad de la zona.
Después de la extracción de las bolas de Bichat, se deberá seguir un tratamiento farmacológico basado en antiinflamatorios y antibióticos para evitar posibles infecciones causadas por los alimentos ingeridos.
Se debe cuidar mucho la higiene bucal después del tratamiento, y se aconseja no fumar ni tomar alcohol hasta pasadas dos semanas, para mejorar la cicatrización de la sutura.
Los puntos realizados en la incisión suelen curarse en aproximadamente cinco días, debido a que la saliva favorece este proceso.
Pasada una semana, será preciso acudir a una cita con el cirujano para que valore el estado del paciente y le quite los puntos de la herida. Muchos de los hilos utilizados en la sutura son reabsorbibles.
jcrh