Tortillas vs cáncer cervicouterino | Digitall Post : Digitall Post
Ciencia y Tecnología consumo-de-tortilla fuente-antioxidantes-vitaminas unam virus-de-papiloma-humano

Tortillas vs cáncer cervicouterino

Tortillas vs cáncer cervicouterino

MÉXICO.- La tortilla, este alimento tradicional y de fácil acceso para la población mexicana es una fuente importante de antioxidantes, así como de vitaminas A, C, D y E, es rico en calcio y fibras, pero además contiene ácido fólico, uno de los elementos más importantes para prevenir las infecciones causadas por el Virus de Papiloma Humano (VPH).

En México, anualmente se llegan a diagnosticar alrededor de 10 mil casos de cáncer cervicouterino, 70 por ciento de ellos son causados por algún tipo del Virus de Papiloma Humano (VPH), infección que se propaga principalmente por contacto sexual, pero cuyos efectos pueden ser contenidos con una sana alimentación, que por supuesto incluya el consumo de tortilla.

Datos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, indican que existen más de 100 variaciones de VPH que afectan las mucosas del tracto anogenital, producen verrugas en el área del cérvix y afectan tanto a hombres como mujeres.



Contraer este virus es en muchos de los casos la antesala a padecer cáncer cervicouterino, enfermedad que cobra la vida de cerca de cinco mil personas cada año.

Para evitar este desenlace es imperativo realizarse una vez al año el examen de Papanicolaou y la prueba de captura de híbridos para identificar el ADN viral, ya que ésta es la única forma de saber si una mujer está infectada o no con VPH.

En caso de que los resultados sean positivos, una forma sencilla de reducir la propagación de este virus y disminuir los riesgos de un cáncer cervicouterino es a través de una sana alimentación que estimule el sistema inmunológico.

Esta estimulación se puede lograr consumiendo sustancias antioxidantes, vitamina C y ácido fólico y fibra vegetal; es necesario igualmente disminuir el consumo de carnes rojas y productos cárnicos, evitar el estrés, hacer ejercicio físico al menos tres veces por semana y dormir por lo menos ocho horas diarias”.



En este sentido, uno de los alimentos más completos, que contienen todos estos nutrientes, es la tortilla.

jcrh