
MÉXICO.- Pese a sus constantes ataques hacia México, Donald Trump no puede negar, que le gusta hacer negocios en nuestro país. Y es que se ha dado a conocer que tiene 26 marcas registradas, mismas que le permiten comercializar en territorio nacional desde inmuebles de lujo y vacaciones en hoteles cinco estrellas hasta calzoncillos y pañuelos.
Ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Trump y su empresa DTTM Operations LLC han solicitado y obtenido el registro de 26 marcas para diferentes giros comerciales, de las cuales seis caducaron en 2015, todas ellas tramitadas directamente a nombre del polémico aspirante republicano.
Así las cosas, las marcas apartadas por Trump abarcan casi todos los giros posibles: hoteles, marinas, clubes de golf, servicios financieros, construcciones residenciales, corredurías de bolsa, cafeterías, aseguradoras, casas de cambio, emisión de vales de despensa, centros de spa, casas de masaje, tratamientos de belleza, todo tipo de muebles, autolavados, perforación de pozos, plásticos y hasta la venta de bebidas alcohólicas.
Entre las marcas vigentes que posee Donald J.Trump en México figuran: Trump Isla Cozumel, Trump Ocean Resort, Trump Attaché, The Spa at Trump, The Donald J. Trump Signature Collection, Trump Home, Trump & Crest Design y “Trump”, nombre propio de la celebridad convertido en marca exclusiva.
La apoderada legal de Trump en México, María Teresa Eljure Téllez, explica que el despacho Arochi, Marroquín & Lindner sólo gestiona los registros de marca para el empresario estadounidense y sus compañías, por lo que desconoce si estas operan o no en México.
Recordemos que uno de los puntos clave en la campaña presidencial del magnate, se cifra en que obligará a pagar al Gobierno de México por la construcción de un gran muro en la frontera de ambos países, a fin de evitar que más migrantes crucen hacia territorio estadounidense, claro siempre y cuando llegue a la Casa Blanca.
Pero, ¿es realmente Donald Trump un buen empresario como tanto pregona? Esto, porque entre las marcas vigentes destacan Trump Isla Cozumel y Trump Ocean Resort, ambas relacionadas con proyectos fallidos del empresario en los sectores inmobiliario y de gran turismo. En el caso de Trump Isla Cozumel, se trata de un proyecto que nunca se concretó en la conocida isla del Caribe mexicano.
En lo que se refiere a Trump Ocean Resort se refieren a un proyecto residencial que comenzó a edificarse en Playas de Rosarito en Baja California, el cual se tradujo en una demanda contra Trump en Estados Unidos de América.
El motivo: era un negocio inmobiliario que contaba con autorización para utilizar el nombre de “Trump”, pero que no contaba con inversión directa ni supervisión del empresario norteamericano.
Los inversionistas defraudados por el proyecto llevaron el caso a las Cortes de California, responsabilizando a Donald. Trump. El litigio concluyó con un acuerdo entre las partes.
Finalmente señalemos que, los derechos de propiedad industrial en México prevén el registro de hasta 50 clases de productos o servicios, por lo que un mismo nombre puede ser utilizado por negocios que no tienen relación entre sí.
Esa es la razón por la que Trump y sus empresas han registrado 26 marcas que llevan el nombre del empresario, solo o en combinación con otras denominaciones, de las cuales seis se vencieron entre noviembre y diciembre del 2015.
Con información de Zócalo y Aristegui Noticias
jcrh