(video) Videgaray y el "Efecto Trump" | Digitall Post : Digitall Post
Destacado Donald Trump efecto-colateral luis videgaray México renuncia secretaria de hacienda y credito publico

(video) Videgaray y el «Efecto Trump»

(video) Videgaray y el «Efecto Trump»

ESTADOS UNIDOS.- Para la prensa de Estados Unidos, la renuncia de Luis Videgaray como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no es otra cosa sino un efecto colateral del viaje de Donald Trump a México.

“No se ofreció ninguna razón para justificar la salida de Luis Videgaray”, consignó el diario The Washington Post.



El periódico resaltó que la salida de Videgaray “se produjo una semana después de Trump apareció al lado del presidente Enrique Peña Nieto, en una reunión que fue ampliamente vista en México como una vergüenza para el líder del país”.

A su vez, The New York Times, destacó que la renuncia de Videgaray se produce sólo una semana después de la reunión entre Peña Nieto y Donald Trump.

Ese encuentro generó una gran consternación y despertó la ira entre los mexicanos, además de dividir el gabinete del presidente mexicano”, aseguró el diario neoyorkino. Recordó que “la idea de Invitar a Trump fue de Videgaray, según informaron varios medios de comunicación mexicanos, aunque el presidente de México, Peña Nieto afirmó que se le ocurrió a él”.

Tras una exitosa aprobación de varias reformas en los primeros años de la administración de Peña, la gestión de Videgaray se deterioró por los bajos precios del crudo, el debilitamiento del peso y recientes alertas de las agencias calificadoras por el alto endeudamiento de la segunda economía latinoamericana.

Sin embargo, el sector empresarial ya no lo veía con buenos ojos después de que no cediera a las presiones de modificar una reforma fiscal que empresarios dijeron puso a pagar más impuestos a quienes ya pagaban.



A esto se sumó una andanada de críticas después de que medios de prensa señalaran a Videgaray como el funcionario que influyó sobre Peña para que invitara al candidato republicano Donald Trump, algo mal visto por la oposición debido a su plan de construir un muro fronterizo para detener la inmigración ilegal.

Peña Nieto dijo que su intención al invitarlo había sido propiciar un diálogo con el magnate, pero terminó enfrentándose con él después de la reunión cuando reiteró que México no pagará por el muro, como quiere Trump, y éste recalcando que sí lo hará.

Por si fuera poco, tras el incidente la candidata demócrata, Hillary Clinton, rechazó una invitación para reunirse con Peña en México.

La salida de Videgaray no provocó reacciones en los mercados debido a que desde hace semanas había versiones de que sería sustituido por Meade y fue mas bien vista como una señal de que el Gobierno debía hacer algún cambio con miras a la que se avizora como la más difícil discusión del presupuesto desde que comenzó la gestión actual.

Una portavoz de Hacienda dijo que Videgaray no ocupará otro cargo público, sin embargo analistas políticos dicen que el próximo año podría ser el candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones del estratégico Estado de México.

Videgaray, así como el actual secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio, eran vistos como los posibles candidatos presidenciales del PRI para la elecciones del 2018, una contienda hacia la cual Margarita Zavala, del conservador Partido Acción Nacional (PAN) aparece como favorita, según las últimas encuestas.

jcrh