![Vinculan torneo de robótica y tecnologías avanzadas](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/08/tecnologia-1024x752.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO,- Más de 300 robots se enfrentan durante el Tercer Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas (TRyTA), organizado por estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN.
En el Gimnasio de Exhibición Edel Ojeda Malpica, en la Unidad Zacatenco , se lleva a cabo la tercera edición del torneo, que este año, tiene la característica de ser internacional.
Son 25 categorías en las que se enfrentan los robots de los equipos conformados por alumnos de toda la República Mexicana y países como Japón, Rumania, Ecuador, Brasil, Colombia, Perú y Guatemala.
Algunas de las categorías son: Estilo libre junior, Guerra de robots de 3 libras, Nano sumo, Micro sumo, Mini sumo, Sumo autónomo, Natcar, Reto drones, Reto humanoides, Persecución avanzada, Seguidor en línea y Vuelo autónomo, entre otros.
“Esperamos que sea una sana competencia, en la que haya un intercambio de ideas y lo principal, es poner a competir el ingenio de los muchachos, y por supuesto, que enriquezcan su conocimiento”, dijo en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Gilberto Alejandro García Guerra, director de la UPIITA.
Los ganadores de cada una de las categorías -que serán evaluados por expertos internacionales- obtendrán certificaciones para concursar en el All Japan Robot Sumo Tournament, que se llevará a cabo en Tokio, Japón, y en el RobotChallenger en Rumania.
El torneo que también es organizado por la Asociación Estudiantil del Club de Mini Robótica de UPIITA ofrece una convocatoria abierta al público general. Ese fue el caso de los alumnos del Centro Escolar Zama: Emiliano Salto, Daniel Murillo y Jimena Sánchez, quienes participaron con un robot móvil hecho en su totalidad con piezas de lego para personas invidentes.
“Ya que existen muchas personas con discapacidad visual, tuvimos la idea de tratar de ayudarlas por medio de nuestros conocimientos en la robótica y aplicarlo en la medicina”, comentó Emiliano Salto, de 12 años de edad.
El director de UPIITA, Gilberto Alejandro García Guerra agradeció el apoyo del IPN para la organización del torneo, no obstante, destacó que hace falta mayor vinculación entre el sector industrial y académico.
“Ahora tenemos vinculación con Campus Party, quienes otorgarán pases para su próximo evento a los ganadores de este torneo, porque también abrirá un área de robótica, en el cual, nuestros chicos del Club de Mini Robótica van a participar. Sin embargo, esto es gradual, mientras más vinculación haya entre el sector académico con el sector industrial nosotros estaremos más que agradecidos.
Finalmente, lo hacemos por y para nuestros alumnos, y el hecho de que se vinculen las industrias puede derivar en grandes apoyos como becas o que incluso los contraten en ciertos lugares”, reconoció.
A la ceremonia de inauguración concurrió Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN; Miguel Ángel Álvarez Gómez, secretario académico del IPN; Akira Yamada, embajador de Japón en México; Julio Mendoza, secretario general del IPN, José Guadalupe Trujillo, secretario de Investigación y Posgrado del IPN y Mónica Torres, secretaria de servicios Educativos del instituto, entre otros.
r3