3 trucos del table que deberías robar para tu empresa | Digitall Post : Digitall Post
Carrera

3 trucos del table que deberías robar para tu empresa

3 trucos del table que deberías robar para tu empresa

El negocio de los table dance en México no siempre estuvo lleno de narcotráfico y trata de blancas. México tuvo una época de auge de estos negocios y unos llegaron a ser una tradición en el país, incluso, en el ámbito de los negocios.

Entre el 2000 y el 2010 esta industria vió surgir a varios establecimientos de este tipo y recogimos sus mejores enseñanzas para prosperar:

  • Selecciona a qué nicho vas dirigido y mantente ahí.  Uno de las características que llevaron a los tables a tener éxito en México es identificar a qué tipo de público iban dirigidos, y mantenerse ahí a pesar de las tentaciones de incrementar el target o diversificarlo. Así lograban convertirse en tradición y todo aquel que iba a sus instalaciones sabía lo que vería y no salía decepcionado.
  • Cierra cada trato con discreción y un buen broche de oro. Los table dance no siempre fueron lugares para ver bailarinas exóticas y terminar con ellas. Durante muchos años la Ciudad de México y sus centros nocturnos fueron testigos de un sin fin de negocios en un ambiente tranquilo y estable, los table dance eran lugares donde se cerraban negociaciones para evitar filtraciones.
  • Papeles en estricto orden. Cualquier dueño de un bar o un antro lo sabe, por ser un negocio de entretenimiento adulto y nocturno, eres más susceptible de tener visitas inesperadas de las autoridades. De cualquier tipo,  este es el motivo por el que el papeleo es más agotador, pero vale la pena, al final, los negocios de este tipo que más perduran son los que sencillamente, siguen abiertos.