Danesa 33 quiere descongelar su pasada gloria | Digitall Post : Digitall Post
Economia gerente de Mercadotecnia Grupo Herdez Helados Danesa 33 Mauricio Sánchez nestle producto vintage relanzamiento

Danesa 33 quiere descongelar su pasada gloria

Danesa 33 quiere descongelar su pasada gloria

CMDX, México.- Durante la década de los 80, helados Danesa 33 gozó de una marcada popularidad, misma que ahora busca recuperar, entres las generaciones jóvenes de México.

Este relanzamiento, tiene lugar luego de detectar que en el mercado de los helados, los jóvenes mexicanos sólo pueden contar con productos tradicionales, de acuerdo con Mauricio Sánchez, gerente de Mercadotecnia para helados Nestlé en México.

Vale la pena señalar, que Nestlé compró la marca Danesa 33 hace casi cuatro décadas, aunque la mantuvo en el congelador hasta que hace dos años, al vender la división de helados a Grupo Herdez, y decidió traerla nuevamente al mercado nacional. Ahora se espera alcanzar ventas por 2.000 millones de pesos (mdp) para 2020.



El consumo per capita del mexicano es de 2.5 litros al año, mientras que el del estadounidense es de 20 litros. Por ello, hay todavía mucho terreno para crecer.

Claro que este relanzamiento no estuvo ajeno a riesgos, debido a que no se quería colocar a la marca Danesa 33 como un producto tipo vintage, algo que recordaran los papás, por lo que se determinó tomar al camino difícil y renovarla para atacar a un mercado de consumidores más joven. Hay que decir, que la «salida del congelador», se dio de manera paulatina arrancando el año pasado en tiendas de autoservicio, principalmente con productos en bote.

Hoy en día, la estrategia contempla un despliegue en «tienditas de la esquina» así como de conveniencia, con con paletas, conos y nuevos sabores.

Si bien en un principio Danesa 33 llama la atención de la gente adulta, al día de hoy no se ha encontrado una negación por parte de los más jóvenes, gracias a los sabores con un toque diferente, como Lemon Cherry, Birthday Cupcake o Banana Split.



Fiel a su origen, los productos de Danesa 33 están pensados para un mercado masivo. No se busca tener una marca premium a la cual pueda acceder poca población, por el contrario, se busca que todo México los puedan consumir.

Por lo que corresponde a la industria del helado en México, el primer puesto corresponde a Unilever, con Helados Holanda, con una participación de mercado de 45.5%. Le sigue la alianza de Helados Nestlé y Herdez con el 31.4%, y en tercer lugar está la empresa General Mills, famosa por su marca Häagen-Dazs, con el 4.2%, de acuerdo con Euromonitor.

jcrh