
CDMX, México.- La confianza de los consumidores mexicanos aumentó en marzo 4.3%, es decir 1.5 puntos en comparación con el mes de febrero, su segunda alza mensual consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El organismo señaló que al interior del indicador de confianza del consumidor, que se elabora de manera conjunta con el Banco de México, se observaron incrementos mensuales en los cinco componentes que lo integran.
El primero de esos componentes corresponde a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses, la cual aumentó 1.6% entre febrero y marzo.
En tanto, el rubro que mide la expectativa sobre la situación económica para los siguientes 12 meses, mostró un incremento de 6.5% respecto al mes anterior.
Te puede interesar: México y su pequeño crecimiento económico
La variable que evalúa la percepción sobre la situación económica del país actual con la de hace 12 meses, registró un alza mensual de 2.4 por ciento.
El indicador de expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año se elevó 8.2% frente al nivel alcanzado en febrero.
En cuanto al componente sobre las posibilidades para efectuar compras de bienes durables, como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos creció 0.7% en su comparación mensual.
El INEGI reportó que en su comparación anual, es decir marzo 2016 a marzo 2017, la confianza del consumidor cayó 9.1%, con lo que liga 14 meses seguidos a la baja, aunque moderando el ritmo del retroceso.
De acuerdo con estos resultados, la confianza del consumidor continuó recuperándose en marzo en su comparación mensual después de la fuerte caída que registró en enero de este año, aunque en su comparación a tasa anual sigue presentando resultados negativos, pero a un menor ritmo.
También te puede interesar:
– “En México no hay violencia”, por eso se gastan 3.07 billones de pesos en ella
– ¿México podría ser líder económico a nivel global?
– Banxico aumenta la tasa de interés ¿Y a mi qué?