4 cosas que hacen a tu computadora imposible para trabajar | Digitall Post : Digitall Post
Carrera

4 cosas que hacen a tu computadora imposible para trabajar

4 cosas que hacen a tu computadora imposible para trabajar

Seguramente te ha pasado que llegas a tu oficina, empiezas a trabajar y como a medio día tu computadora empieza a alentarse, activa comandos que no autorizaste y empieza la desesperación.

Si tú eres de las personas que acostumbra a guardar infinidad de cosas en la computadora y además nunca llevas un orden, seguramente la computadora y tu estrés están pidiendo a gritos una desintoxicación digital.

Para mejorar la eficiencia de tu ordenador, puedes comenzar a eliminar toda esa basura que tienes, como todos esos documentos antiguos, carpetas inútiles y aplicaciones que no utilizas. Ya que eso hace que sea difícil encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas.



Entonces, tómate cinco minutos eliminando cualquiera de estas cinco cosas, de esta manera tendrás un escritorio completamente nuevo.

1- Screenshots. Si no deseas eliminarlos para siempre o no estás seguro si los necesitarás de nuevo, crea una carpeta de “capturas de pantalla” y colócalos en un solo lugar. De esta manera estarás despejando tus escritorio.

2-Documentos viejos. ¿Aún conservas los documentos que creaste en el 2014? ¿Esa base de datos que ya no has abierto? Si consideras que ya no vale la pena tenerlos, es momento de eliminarlo todo. Revisa bien todo lo que ya no te sirva y si no estás seguro de eliminarlo, crea una carpeta que diga “Probablemente eliminable” y mueva todo lo cuestionable allí. Apostaría a que nunca abrirás esa carpeta, pero si te da la tranquilidad de tenerla, adelante.

3- Descargas. Dato curioso: tus descargas ocupan espacio. Y existe una buena posibilidad de que no necesites muchas de las cosas que descargaste durante el año (desde correos electrónicos, sitios web, otros documentos).
Por lo tanto, abre esa carpeta, ordena por última vez, y elimina todo lo que no hayas tocado dentro de los últimos 3 meses.



4- Aplicaciones que nunca utilizaste. Explora el escritorio, ¿hay alguna aplicación que rara vez usas? ¿O uno que descargó para un proyecto específico y que ya no necesita? Bien, elimínalos.

Lo mejor de limpiar tu computadora es que es muy fácil de hacer, y nada es realmente permanente (por eso te recomiendo que no vacíes tu basura hasta que estés seguro de que estás listo para eliminar todo).