
CDMX, México.- México llegará a la Reunión del Grupo de los 20 (G-20), como un país que favorece la construcción de consensos y abierto al mundo, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.
¡Cuidado! Hacienda advierte de correos falsos
En entrevista radiofónica, el funcionario federal indicó que este encuentro permite que las economías se coordinen en materia de política macroeconómica para que los países expresen su voluntad política alrededor de diversos temas, que van desde impuestos hasta cambio climático.
Sobre la postura del presidente Trump, la cual podría generar desacuerdos, comentó que “los países han estado trabajando; de hecho, las delegaciones que están en el G-20 buscan justamente preparar el terreno para que en las reuniones de líderes sean cada vez menos los espacios de desencuentro”.
Destacó que en el documento y la forma de expresarse a través del G-20, como sucede con las minutas de la Reserva Federal estadounidense o del Banco de México (Banxico), la gente detecta los cambios de énfasis o intención en ciertos temas.
Comentó que por mucho tiempo, el documento era bastante lineal y claro en relación con el llamado en contra del proteccionismo y en favor del libre comercio, pero ahora se diseñan distintas fórmulas que van desde no incluirlo en el comunicado, hasta hablar de un comercio libre, pero también justo.
Con información de Notimex.
También te puede interesar:
- Entra en vigor nueva versión de factura electrónica del SAT
- Hacienda le regalará una cuenta y dos seguros a repatriados de EU
- SAT cumple 20 años de recaudar impuestos para el gobierno