Rentar departamento es más caro en la Ciudad de México | Digitall Post : Digitall Post
Carrera

Rentar departamento es más caro en la Ciudad de México

Rentar departamento es más caro en la Ciudad de México

CDMX, México.- Rentar departamento en la Ciudad de México es más caro que en el resto de la República. Con una inversión promedio de 23 mil pesos al mes, la Ciudad de México es la más cara para alquilar vivienda, mientras  que Guerrero y Quintana Roo son los que cuentan con las rentas más bajas, que van de seis mil 800 y 14 mil pesos, respectivamente.

Así lo establece el portal inmobiliario Lamudi en su reporte sobre oferta de vivienda en venta y renta durante el primer cuatrimestre de 2017, que situó a Nuevo León como el estado con mayor precio para adquirir una casa con promedio de seis millones 500 mil pesos.

Detalló que este año, el Estado de México mantiene el costo de venta más alto en departamentos con un precio promedio de más de ocho millones de pesos, al igual que para renta de casas donde alcanza poco más de 20 mil pesos mensuales.



Explica que la renta de viviendas continúa con una tendencia al alza en todo la República, impulsado por el estilo de vida de la generación Millennial.

En este sentido, dijo que Puebla, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo se encuentran entre los estados con mayor oferta de vivienda de enero a abril de 2017.

Refirió que en su reporte correspondiente al mes de abril, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) informó que se han entregado más de 17 mil subsidios para adquirir casa, siendo el monto otorgado superior a los mil millones de pesos, 96% de esta cifra fue para vivienda nueva.

La demanda de casa habitación de los segmentos residencial (aquella que rebasa un valor de un millón y medio de pesos), residencial media y residencial plus ha aumentado al vivir su mejor periodo de venta en cuatro años.



No obstante el crecimiento en el sector inmobiliario, manifestó que la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda reportó un decrecimiento en la construcción de vivienda durante el primer cuatrimestre del año con respecto al mismo período del 2016 cuando se construyeron 300 mil.

Con información de Notimex.