
BRASILIA, BRASIL.- Por cuarto mes consecutivo, la tasa de desempleo en Brasil, subió hasta llegar a un 11.2 por ciento, al tiempo que los salarios disminuyeron, de acuerdo con cifras presentadas por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en una economía que entró a su segundo año seguido de recesión.
Los especialistas habían calculado que los niveles de desempleo, llegaran al 11.1 por ciento.
El indicador de la desocupación es el más alto en el país desde que se adoptó un estudio nuevo en reemplazo de la medición mensual que sólo cubría las seis mayores áreas metropolitanas de Brasil. La nueva serie de datos sigue información registrada a partir de 2012 para la cual el indicador tocó un mínimo de 6.2 por ciento a fines de 2013.
El IBGE indicó que los salarios ajustados a la inflación promediaron 1.962 reales (547 dólares), declive de 0.7 por ciento respecto a los niveles del primer trimestre y una baja de 3.3 por ciento respecto al mismo período del año previo.
Se prevé que la economía brasileña tenga una contracción de 4 por ciento en 2016 -su segundo declive anual seguido-, en un contexto de enorme déficit presupuestario y un escándalo por corrupción que llevaron a que se decidiera un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.
La tasa de desempleo seguiría aumentando y es improbable que caiga antes de 2018, según analistas consultados. Se estima que entre febrero y abril unas 11,4 personas buscaron empleo infructuosamente, según el IBGE.
jcrh