
ARGEL, ARGELIA,- Desde el pasado abril la vulnerabilidad del mercado del petróleo, ha mejorado, cuando los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), intentaron sin éxito, llegar a un acuerdo con otros productores, entre ellos Rusia, para estabilizar el mercado de oro negro, explica Falah Al-Amri, representante de Irak en el cártel en afirmación a la CNBC.
Y requieren de llegar a un acuerdo para que el petróleo supere los 50 dólares. Países como Irán han aumentado la producción y han alcanzado sus objetivos, y los precios actuales del petróleo no son buenos para los productores, señaló.
“Es el momento adecuado” para un acuerdo, insiste Al-Amri. Es poco probable que el crudo supere los 50 dólares por barril a no ser que la OPEP reduzca la producción, puntualizó este experto.
Los 14 miembros de la OPEP mantendrán negociaciones el 28 de septiembre en Argel para hacer frente al exceso de oferta mundial que ha provacado una caída de los precios desde mediados 2014. Los productores del grupo analizarán diferentes propuestas para limitar la producción junto con Rusia y otros países que no pertenece a la OPEP pero que son grandes productores de petróleo.
Se espera que la OPEP acabe con la estrategia iniciada en 2014 que tenía como objetivo ‘inundar’ el mundo en petróleo para que los productores menos eficientes salieran del mercado. Arabia Saudí fue el principal defensor de esta estrategia que tenía como objetivo final defender la cuota de mercado de Riad, especifica Bloomberg.
Irak, el segundo productor más grande del grupo después de Arabia Saudí, está vendiendo la totalidad de su producción actual de crudo de grado Basrah Heavy (unos 850 mil barriles al día), y necesita producir más para hacer frente a la demanda actual de los clientes, asegura este representante de Irak, informa Forbes.
El intento más reciente de la OPEP de llegar a un acuerdo, en el que también participó Rusia (el mayor productor no perteneciente a la OPEP), fracasó a mediados de abril en Doha, por la falta de entendimiento entre Irán y Arabia Suadí, subraya Al Arabiya.
Irán exporta entre 2.3 y 2.4 millones de barriles de petróleo diarios, y National Iranian Tanker quiere recuperar su cuota en el mercado hasta recuperar el puesto de segundo mayor productor de la OPEP, lugar que ahora ocupa Irak, escribe Seeking Alpha.
Arabia Saudí e Irán se reunieron el miércoles junto con Qatar, también miembro de la OPEP, en la sede central del grupo en Viena, según fuentes consultadas por Bloomberg. Los países estaban allanando las negociaciones que tendrán lugar el próximo 28 de septiembre en Argel.
r3