
ESTADOS UNIDOS.- Microsoft Corp continuará invirtiendo más de 1.000 millones de dólares anualmente en investigación y desarrollo en materia de ciberseguridad en los próximos años, dijo un ejecutivo.
Este monto no incluye las adquisiciones que Microsoft pueda hacer en el sector, dijo Bharat Shah, vicepresidente de seguridad en Microsoft, durante la conferencia de ciberseguridad BlueHat que la compañía organizó en Tel Aviv.
Cifras de la empresa, indican que hace tres años, el promedio semanal de intentos de ciberataques era de 20 mil, cifra que saltó hasta los 700 mil hoy en día.
Famosa por su paquete de software Windows, Microsoft ha virado su foco de atención hacia la computación en nube, donde compite con Amazon.com para dominar un aún incipiente mercado. En octubre, la compañía dijo que las ventas trimestrales de su producto para la nube Azure, que las empresas pueden usar como plataforma para sus sitios web, aplicaciones, o almacenar datos, se incrementaron un 116 por ciento.
Junto a sus inversiones internas en seguridad, Microsoft ha adquirido tres firmas de seguridad -todas en Israel- en poco más de dos años: el emprendimiento de seguridad empresaria Aorato, la de seguridad en nube Adallom, y Secure Islands, cuya tecnología de protección de datos ha sido integrada al servicio Azure.
El ejecutivo cree que en el próximo año se avanzará en la implementación más amplia de autentificación del usuario sin necesidad de contraseña. El sistema Windows 10 incluye Windows Hello, que permite a los usuarios escanear su rostro, iris o huellas digitales para verificar su identidad y loguearse.
con información de agencias
jcrh