![¡Pácatelas!, GM traerá a México su vehículo eléctrico](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2016/01/digitallpost_chevybolt3-1024x682.jpg)
SAN FRANCISCO.- El Bolt EV es un vehículo eléctrico con una autonomía de conducción de 383 kilómetros -alto rango de conducción- y de acuerdo con la automotriz el vehículo estará a la venta en México a partir del segundo semestre del año. Es capaz de llegar al puerto de Acapulco desde la capital con una sola carga de batería.
Además de su autonomía posee un sistema de conectividad On Star que ya permite Internet inalámbrico (Wifi) dentro del año. Tere Cid directora de comunicación corporativa de General Motors México indicó que «el Bolt EV de Chevrolet es cien por ciento eléctrico con un altísimo rango de conducción que da seguridad en el manejo, por lo que sin duda es el líder del mercado».
Por su parte, Timothy Grewe, ingeniero de Chevrolet involucrado en la construcción del vehículo, comentó que el proceso de investigación del auto y su diseño llevó alrededor de 3.5 años y tiene un peso de tres mil 800 libras (mil 723.651 kilogramos).
Sólo la batería pesa 950 libras (430.913 kilogramos) y se ubica en la base de la unidad. «Es muy pesada, entonces la ponemos abajo, en el auto para que tenga un buen agarre en el manejo, pero entonces hay que quitarle peso a la carrocería».
En el mismo sentido, Grewe dijo que los ingenieros de GM desarrollaron una tecnología en el motor que más bien es un sistema de engranaje para impulsar el movimiento de las ruedas, es decir, la batería genera electricidad que se va al motor y el motor impulsa las llantas.
También mencionó que la eficiencia de la batería hace que ésta tenga una garantía de ocho años o mil millas, aunque la durabilidad puede ser por mucho más tiempo y explicó que los servicios del vehículo «no tienen gran diferencia con un auto normal. Así que los técnicos están especializados en cada una de las partes».
Tere Cid informó que el vehículo llegaría a México para su venta a partir del segundo semestre del año, en agencias de la Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Monterrey y Guadalajara.
r3