Pokémon GO redime a Nintendo | Digitall Post : Digitall Post
Economía y Finanzas mercado telefonos inteligentes nintendo pokemon-go shigeru-miyamoto smartphones

Pokémon GO redime a Nintendo

Pokémon GO redime a Nintendo

KIOTO, JAPÓN.- Nintendo ha demostrado que es posible triunfar en el actualidad, por medio de los llamados teléfonos inteligentes. Y es que fenómeno Pokémon GO, ha resultado una auténtica bocanada de aire fresco para la compañía japonesa de videojuegos.

En apenas una semana, el juego para teléfonos inteligentes basado en la prolífica franquicia distribuida por Nintendo ha registrado cifras récord en los cuatro países en lo que ya está disponible, incluido Estados Unidos y ha reportado jugosas ganancias al otro lado del mundo para la compañía nipona.

Las acciones de la empresa con sede en Kioto, en el oeste de Japón, han acumulado una subida del 68.13 por ciento en la última semana, impulsadas por la fiebre de los Pokémon, las criaturas que dan nombre a la marca.



Cuando Nintendo anunció a principios de 2015 su alianza con la compañía tecnológica DeNA para desarrollar juegos para móviles, la industria de los videojuegos entró en parada cardíaca, sobre todo porque pocos meses antes Shigeru Miyamoto, histórico de la compañía, aseguraba que Nintendo descartaba invertir en ello a corto plazo. ¿La razón? la empresa no parecía encajar en el sector.

Pero entonces llegó Pokémon GO y desde su lanzamiento el pasado 6 de julio, se ha convertido en el mayor videojuego para móviles en la historia de Estados Unidos con unos 21 millones de usuarios activos diarios, y enganchar a los usuarios más tiempo que la red social Facebook.

Las cifras son especialmente llamativas porque el juego, desarrollado por Niantic y distribuido por Nintendo, sólo está disponible en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Alemania, por lo que las cifras globales podrían llegar a ser inimaginadas.

Nintendo, todavía bajo la tutela de Satoru Iwata (fallecido en julio de 2015), decidió apostar por este sector emergente después de años de reticencia para diversificar sus negocios y reflotar las cuentas de la compañía, tambaleantes en los últimos años.



Si bien es cierto que la empresa del icónico Mario obtuvo un beneficio neto de 16.505 millones de yenes (140 millones de euros/156 millones de dólares) en 2015, la cifra es un 60.6% menor a la registrada un año antes.

jcrh