
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) expuso que de acuerdo con los pronósticos, 60 por ciento de la población, es decir, cerca de cinco millones 300 mil personas, invertirán entre 900 y mil 600 pesos en regalos y comidas para agasajar a la madre.
Debido a esto, se espera por la celebración de esta fecha, una derrama económica de dos mil 919 millones de pesos este año, lo que representa un incremento de 6.0 por ciento en comparación con las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior, estimó el sector comercio de la Ciudad de México.
De esta manera, los comerciantes calcularon que en mayo de este año lograrán captar 61 mil 720 millones de pesos, es decir, 7.5 por ciento más que en el quinto mes de 2015.
Además, aunque en menor medida, se verán beneficiados los establecimientos como florerías, agencias de autos, bares, cines, teatros, así como los de venta de discos musicales y películas.
De acuerdo con los datos de la Canaco, las empresas dedicadas a brindar servicios de entretenimiento no esperan tener la misma fuerza de ventas que en 2015, cuando el festejo fue en fin de semana, toda vez que este año la celebración será el martes próximo.
Agregó que en mayo de este año los capitalinos celebran el Día del Trabajo (1 de mayo), el de la Santa Cruz, la batalla de Puebla (5 de mayo), así como el Día de las Madres y del Maestro, lo que incide de manera positiva en el sector comercial, turístico y de servicios.
jcrh