MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó que en el tercer trimestre del año, la productividad laboral en las actividades primarias, rubro integrado en el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) avanzó 2.3 por ciento respecto a igual lapso de 2015.
Cifras oficiales, señalan que en el trimestre señalado, las actividades terciarias se incrementaron 1.3 por ciento; mientras que las secundarias bajaron 4.8 por ciento.
De esta manera, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas reporta una caída de 1.2 por ciento en comparación con similar trimestre del año pasado, con cifras ajustadas por estacionalidad.
El instituto refirió que en el tercer trimestre de 2016, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas mostró una caída de 0.3 por ciento en comparación con el trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.
Explicó que por grupos de actividad económica, la productividad laboral en las actividades primarias se incrementó 1.8 por ciento y en las terciarias 0.9 por ciento; en tanto, en las secundarias descendió 0.8 por ciento.
Por sector de actividad y con cifras desestacionalizadas, en el trimestre julio-septiembre de 2016, la productividad laboral con base en horas trabajadas en los establecimientos manufactureros avanzó 0.4 por ciento y en las empresas constructoras se redujo 0.1 por ciento en relación con el trimestre precedente.
En el comercio al por menor la productividad laboral aumentó 2.0 por ciento y en los servicios privados no financieros 1.2 por ciento, en tanto que en el comercio al por mayor disminuyó 0.1 por ciento frente al segundo trimestre de este año.
con información de Notimex
jcrh