¿Quién se presume sea la próxima potencia de Asia? | Digitall Post : Digitall Post
Economía y Finanzas capacidad china inteligencia artificial japon pobreza predominio problemas tecnologia zona-asiatica

¿Quién se presume sea la próxima potencia de Asia?

¿Quién se presume sea la próxima potencia de Asia?

CIUDAD DE MÉXICO.- Hablar de economía en el mundo puede resultar un tanto sui géneris, después de la situación que atraviesa Estados Unidos con una política rigorista, cabe preguntar quién será la próxima potencia en Asia porque la economía asiática ha sufragado diversas complicaciones, en especial con lo referente a los países del este de Asia.

Pero no se puede obviar que debe resultar una economía que resultará predominante en el continente. Si nos referimos a China ésta se puede posicionar hasta 2040, de acuerdo a los tiempos. Sin embargo se presume entonces que Japón bien podría tomar la iniciativa.

Con base en un reporte de Mauldin Economics, la economía china esta próxima sufrir ciertos conflictos políticos, además de que en la actualidad enfrente problemas como producción de riqueza, así como como pobreza. Pese a ello China ha demostrado ser un país con un avance sostenible en los últimos 30 años, pero que actualmente se ha ido desacelerando.



Por otra parte, Japón enfrenta una disminución de su población y ésta representa tan sólo una décima parte que la de su rival asiático, pero que en los próximos 25 años mejorará.

El medio señala que de forma comparativa China y Japón destacan como en el entorno de las mejores economías mundiales (segundo y tercer lugar, respectivamente) pero que aún poseen desventajas que, en el caso de Japón dificultarán su crecimiento.

China es el país más poblado del mundo y a esta característica van asociadas tanto ventajas como desventajas. Por un lado, el país cuenta con enormes recursos humanos para desplegar fuerzas militares y está protegido de enemigos potenciales por su inmenso territorio y peculiaridades geográficas. Sin embargo, por otro lado, China gasta a menudo más fondos en mantener la seguridad interna que en sus Fuerzas Armadas.

Japón por su parte, es uno de los mayores inversores mundiales en inteligencia artificial, automatización y tecnologías robóticas por el bien de la productividad, además es una nación isleña y no tiene enemigos potenciales en sus fronteras terrestres ni debe preocuparse sobre sentimientos separatistas dentro de su territorio.



La mayor debilidad económica de China es la pobreza. Existen disparidades económicas regionales en muchos países del mundo. Pero en China, que siempre han sido particularmente aguda, en tanto, cabe señalar que existe disparidad de la riqueza en Japón, pero la disparidad no está en la misma escala que la que existe a nivel provincial en China.

r3