CIUDAD DE MÉXICO.- En el 2017, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera un incremento en la recaudación de ingresos tributarios, con relación al presente año, el cual cerrará en un rango entre 2.6 y 2.7 billones de pesos.
Si bien la dependencia no quiso dar a conocer el estimado de crecimiento de ingresos tributarios, si dijo que la meta planteada, podrá ser alcanzara gracias a un combate más decidido a la evasión fiscal.
Por tal motivo, se tiene pensado que a finales de septiembre u octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de inicio a revisiones electrónicas a los contribuyentes para verificar su contabilidad.
Después, en 2017 México comenzará a recibir información de la mayoría de los más de 180 países que suscribieron el acuerdo de intercambio de información de cuentas bancarias de connacionales en el extranjero.
Y, por otra parte, a más tardar en diciembre de 2017, las empresas multinacionales con ingresos acumulables equivalentes a 12,500 millones de pesos, tienen que entregar declaraciones sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Aunque no se trata de una carga impositiva adicional para esas empresas, solamente del cumplimiento de las obligaciones del plan sugerido por la OCDE contra la erosión de las bases y transferencia de beneficios (BEPS).
con información de agencias
jcrh