Tesla ¿no resultará una simple burbuja? | Digitall Post : Digitall Post
Economía y Finanzas acciones ascienden autos electricos bolsa difiere elon-musk erogados gastos tesla

Tesla ¿no resultará una simple burbuja?

Tesla ¿no resultará una simple burbuja?

ESPAÑA,- Las pérdidas con el productor de vehículos de alta gama, ciento por ciento eléctricos: Tesla, registró la primera semana de agosto un 70% más de pérdidas que el año anterior, en contrasentido, su acción en la bolsa no ha dejado de crecer. Desde el 2008 sus ingresos han aumentado sin parar.

El problema para analistas, su endeudamiento ha crecido por encima de las ventas, pero la compañía se considera un enigma. El que la empresa mantenga cierta confianza de sus inversores es trabajo de su fundador Elon Musk, pero también los beneficios se antojan como una promesa del futuro. En sus últimas cuentas, Tesla ha reflejado pérdidas por 293 millones de euros. «Se podría pensar que Tesla es una compañía que pierde dinero, pero en realidad no es así, no mientras consiga un crecimiento de más del 100% cada año».

Sin embargo, muchos analistas empiezan a dudar de las posiblidades del fabricante de automóviles, que no alcanzó los objetivos de crecimiento anteriormente pactados. ¿Serán los productos de Tesla tan disruptivos y rentables como fue el iPhone de Apple?.



¿Es Elon Musk el Steve Jobs del presente? La incertidumbre sobre Tesla se acentúa ante la falta de beneficio presente. Con el favor de los inversores, que mantienen las acciones de la compañía al alza, los expertos empiezan a dudar de las posibilidades futuras de la firma.

Tras la presentación de resultados, Ryan Brinkman, analistas de JP Morgan, decidió infraponderar el valor. Además, recortó drásticamente su precio objetivo. Deja en 180 euros el valor de la acción desde los más de 220 en que cotiza ahora. Entre las causas, apunta a los mayores gastos de lo previsto de su Model 3 (el coche de gama media que llegará en 2017) o los problemas con los márgenes de beneficio.

Otro que ha puesto en cuarentena a Tesla ha sido el analista de Oppenheimer Colin Rusch, que prefiere estar fuera de la compañía mientras no se sepan más detalles de su última adquisición, Solarcity. El propio Musk controlaba antes de la fusión el 20% de Solarcity, un porcentaje similar al que tiene en Tesla.

La adquisición se produjo hace días por 2.600 millones de euros. Esta compra, un nuevo e importante gasto que asume Tesla, llevará a Elon Musk a elevar su participación en la compañía. Sin embargo, la operación ha quedado sembrada de dudas. Un bufete de abogados de Nueva York está investigando si el consejo de administración de Tesla ha pagado más de los debido por SolarCity.



r3