¡A&E estrena DAMIEN! | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento A&E entretenimiento espectaculos Jorge Luis Santa Maria musica sociedad

¡A&E estrena DAMIEN!

¡A&E estrena DAMIEN!

Esta serie de los productores de THE WALKING DEAD y la continuación del clásico de suspenso “La Profecía”, donde el personaje Damien deberá hacer frente a su destino para convertirse en el Anticristo.

GRAN ESTRENO LATAM: DOMINGO 29 DE MAYO

COL 20:00HRS / VEN 21:00HRS / ARG, CHI, MEX 22:00HRS



GRAN ESTRENO BRASIL: VIERNES 27 DE MAYO 22:25HRS

Primer episodio sin cortes comerciales

El esperado estreno de la serie de suspenso y acción DAMIEN será el domingo 29 de mayo, la que sigue la vida adulta de Damien Thorn (Bradley James), el misterioso niño de la legendaria película de 1976 La Profecía (The Omen), que ha crecido inconsciente de las fuerzas satánicas que lo rodean. Atormentado por su pasado, Damien ahora debe llegar a un acuerdo con su verdadero destino: afrontar que él es el Anticristo, el hombre más temido por la raza humana en todos los tiempos.

La saga comienza cuando Damien, un proclamado fotógrafo de guerra, vuelve a su casa en Nueva York después de experimentar un evento traumático durante una misión en Siria. Extraños sucesos y recuerdos lo atormentan y por ello él se ve obligado a enfrentar su verdadera identidad.



Creada por el productor ejecutivo de The Walking Dead, Glen Mazzara, DAMIEN cuenta con los protagónicos de Bradley James (Homeland, Merlin), quien interpreta a Damien y la nominada al Oscar, Barbara Hershey (Once Upon a Time, Black Swan) quien encarna a Ann Rutledge, la mujer más poderosa del mundo, no sólo porque dirige un conglomerado mundial, sino porque se le ha asignado la tarea de asegurarse de que Damien Thorn cumpla con su destino como el Anticristo. También cuenta con Omid Abtahi (Better Call Saul), quien protagoniza a Amani Golkar, un traductor amigo cercano de Damien cuya verdadera lealtad se pondrá a prueba cuando se dé cuenta quién es su verdadero compañero; Megalyn Echikunwoke (House of Lies, Spyder Games) será Simone Baptiste, una mujer que creció a la sombra de su consagrada hermana y cuya vida se convierte en un verdadero caos cuando una tragedia la golpea de forma inesperada; y David Meunier (Justified), quien interpretará al Detective James Shay, un veterano y cínico policía que está investigando las extrañas circunstancias que rodean a Damien. El elenco de DAMIEN cuenta además con las participaciones especiales de Scott Wilson (The Waking Dead) y Robin Weigert (Sons of Anarchy).

DAMIEN está basada en La Profecía (The Omen), una película del año 1976 en la que una pareja de diplomáticos norteamericanos en Londres adopta a un chico que, a lo largo de la historia, resulta ser el Anticristo. Sin embargo, la serie de Glen Mazzara, es una secuela directa de la película original de 1976.

Mazzara, guionista y co-productor ejecutivo de The Walking Dead y ahora DAMIEN, comenta sobre la producción, “Ignoramos las dos películas siguientes y también la remake. En la película original, dirigido por Richard Donnder, Gregory Peck y Lee Remick eran sus padres; y en la serie, también. Modificamos un poco la línea de tiempo para que Damien tuviera treinta años, sin decir en qué año en particular sucedió la historia”.

La premisa de la series es que Damien es el Anticristo. Cristo fue bautizado a los treinta años y me parecía una buena edad para comenzar con la versión oscura. Cuando el estudio me llamó, ya tenían la idea de la serie. Yo escribí el guión y no solo desarrollé la primera temporada, sino también el viaje completo del personaje, que en mi ideal son cinco o seis temporadas”, destaca el creador.

 “La carga que Damien tiene que soportar es significativamente más grande que la de cualquier otro. No diría que la manifestación del mal está en blanco y negro. Su destino parece estar ya predestinado”, resume Bradley James sobre su personaje.

DAMIEN fue producida por 21th Century Fox Television Studios para A&E Networks. Glen Mazzara es el guionista y productor ejecutivo a través de 22 Strong Productions. Ross Fineman, quien desarrolló el proyecto junto a Mazzara, es productor ejecutivo por Fineman Entertainment. Pancho Mansfield también sirve como productor ejecutivo. El director nominado al Globo de Oro y al premio BAFTA, Shekhar Kapur, dirigió y produjo el primer episodio.

#Episodios en Estreno

 Domingo 29 de mayo

#1 LA BESTIA SE LEVANTA (THE BEAST RISES)

La saga comienza cuando Damien, un aclamado fotógrafo de guerra, regresa a su casa de Nuevo York luego de experimentar un evento traumático durante una asignación en Siria. Extrañas ocurrencias y recuerdos lo atormentan y él deberá hacerle frente a su verdadera identidad. Este episodio está dirigido y producido por Shekhar Kapur, nominado al Globo de Oro y al premio BAFTA.

 Domingo 5 de junio

#2 SEGUNDA MUERTE (SECOND DEATH)

El secreto de Damien sale a la luz, convirtiéndose él en el blanco de varias conspiraciones. El detective Shay interrogva a Damien, pero Ann Rutledge, una misteriosa benefactora, intercede.

 Domingo 12 de junio

#3 EL LIBERTADOR (THE DELIVERER)

Damien consulta John Lyons, un viejo amigo, sobre las intenciones de Rutledge, mientras que Simone se dirige a la Iglesia en busca de respuestas. Shay se enfrenta cara a cara con un visitante inesperado. Después de una muerte misteriosa, Rutledge se gana la confianza de Damien.

 

aegm.



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 días

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.