(video) Diego Torres regresa a México con "Buena Vida" | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento buena-vida concierto-mexico diego-torres gira-buena-vida-tour nuevo disco

(video) Diego Torres regresa a México con «Buena Vida»

(video) Diego Torres regresa a México con «Buena Vida»

MÉXICO.- Después de cinco años de haberse presentado en nuestro país, Diego Torres quiere seguir vigente en el gusto del público mexicano, por eso regresará el próximo mes de octubre para ofrecer una gira de conciertos con su «Buena Vibra Tour», nombre que se desprende de su más reciente material discográfico.

Torres iniciará esta aventura de recorrido musical de su trayectoria, con un sonido acústico donde el piano y la guitarra predominarán, a partir del día 7 en el Teatro Morelos de Toluca, el 8 en el Auditorio Banamex de Monterrey y cerrará su recorrido en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, el día 13.



Estoy muy contento de volver a cantar en vivo en México después de tanto tiempo,  este nuevo show es un pasaje por las canciones más importantes de todos mis discos, canciones que uno no puede dejar de cantar, hay un  momento más acústico, donde uno toca el piano, guitarras, en donde las canciones están en un estado más puro, y momentos donde está la banda a full, también presentamos muchas canciones de este disco «Buena Vida» y la proyección de imágenes, el concepto visual, con mucha expectativa de traerlo al país» fueron las palabras del argentino que se reencuentra con el público mexicano que tanto le aplaudió “Color Esperanza” uno de sus grandes éxitos.

«Buena Vida» es un disco que contiene 11 temas donde le dio prioridad a la igualdad de género, motivo que lo llevó a sumarse como embajador de la campaña “He For She”, donde tienela misión de impulsar políticas de equidad  femenina.

“Desgraciadamente la desigualdad de género existe en el mundo más allá de que la mujer ha avanzado y ha crecido mucho en sus derechos, hace 50 o 60 años atrás era muy notoria la diferencia, hoy la mujer ha mostrado que está capacitada para ser presidenta de un país”, comentó.

Uno de los temas más notables en esta producción es «Iguales»,  donde el videoclip muestra a parejas del mismo sexo besándose. “El video refleja que todos tenemos derecho a tener la misma condición de vida, la canción eso plantea en su letra», expresó.

Diego Torres no deja de sorprender, durante la misma conferencia, anunció que regresará a la actuación en la cinta «Nunca digas nunca», una co-producción España-Argentina donde dará vida a un baterista que se reencuentra con dos amigos que vivieron juntos la década de los 90. “Es una historia de tres amigos que se dejaron de ver en los 90’s, y tenían una banda, se vuelven a encontrar años después en la época actual; la vida y la música los vuelve a reconectar”.



Antes de finalizar la conferencia se le preguntó si en algún momento colaboraría con los actuales intérpretes del género reggaeton, que ha penetrado en el gusto del público, con cantantes como J Balvin o Maluma.

“El reggaeton ha ido evolucionando, se ha fusionado  con otros géneros que lo han mejorado y lo han puesto en otro lugar… El reggaeton se dio cuenta que también necesita de la melodía y otros géneros… Yo soy muy abierto a la música y he realizado diversos géneros desde el comienzo de la carrera, así que veremos por donde nos lleva el camino, pero no creo que me ponga el medallón, ni el auto, ni el yate y diga ‘Oye papi dámelo todo, vamos a ponernos a gozar’. Yo me pongo a trabajar”, comentó entre risas de los asistentes.

jcrh



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.