
Porque Roma no se construyó en un día, H2 presenta una semana especial con los mejores programas sobre el auge y caída del Imperio Romano
ESPECIAL ROMA AUGE Y CAIDA: LUNES 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE
20HRS MEX & BRA | 21HRS COL | 22HRS VEN | 23HRS ARG & CHI
Porque hay mucha más historia que contar, H2 presenta en horario estelar una semana completa sobre Roma, el imperio que marcó profundamente la historia de la humanidad. Un especial imperdible que seguirá a los más importantes personajes romanos que forjaron el levantamiento de un imperio y a aquellos que lentamente lo llevaron a su propia caída, así como también se mostrará a los principales líderes bárbaros y sus levantamientos, los que finalmente terminaron por provocar esa destrucción.
Con recreaciones de la más alta calidad será posible apreciar las condiciones de vida de la época, las rebosantes calles romanas, la lucha de los ejércitos, los gladiadores, los excesos romanos, el libertinaje, los campamentos y aldeas de los bárbaros, mostrando en forma vívida la profunda lucha humana entre quienes vivían en la frontera y los romanos para poder sobrevivir.
A partir del 19 y hasta el 23 de septiembre en horario prime, sólo en H2 podrá disfrutar de este completo especial sobre Roma, sus líderes, sus batallas y estrategias militares, así como también la remarcable ingeniería que poseían, situándolos por delante del resto del mundo de la época. Mediante imágenes por computadora y filmaciones exclusivas de una exploración submarina por los canales alrededor del Coliseo, H2 ofrece una imperdible oportunidad para conocer en profundidad el imperio y porqué por más de 500 años, Roma fue la ciudad más poderosa y avanzada que el mundo conoció.
LA GUERRA CONTRA LOS BÁRBAROS | LUNES 19 DE SEPTIEMBRE |
Es el año 113 a .C. Roma es una República, un pequeño imperio que se extiende al borde del Mediterráneo. Aunque es una democracia en nombre y espíritu, un hombre debe ser rico y de la clase noble para poder aspirar al poder. El sistema ha funcionado bien por tres siglos; pero la horda bárbara conocida como los Cimbrios amenaza el borde norteño del Imperio. Luego de la muerte de miles de legionarios romanos, el terror se apodera de la República y la sociedad vuelve su mirada al General Marius, quien a pesar de no ser noble, es un brillante estratega militar. Para lograr su victoria ante los Bárbaros, Marius amasará una cantidad de poder político sin antecedentes en la historia de Roma: forzando a la República a decidir entre dictadura y exterminio.
ESPARTACO | LUNES 19 DE SEPTIEMBRE |
Cuando los generales romanos Pompeyo y Craso lideraron las valientes legiones romanas y mercenarios en los territorios que bordeaban Italia, ninguno de los dos podría imaginarse el revuelo que causaría un mercenario: Espartaco. Un guerrero Tracio, Espartaco desertó del ejército romano, pero fue capturado, hecho esclavo y forzado a pelear como gladiador. Pero en el año 73 a .C., el indomable bárbaro lideró una revuelta de más de 70.000 gladiadores contra la República Romana. La pelea entre Craso y Pompeyo no es sólo para controlar a los rebeldes, sino también por llevarse el crédito.
JULIO CÉSAR | LUNES 19 DE SEPTIEMBRE |
Es el año 60 después de Cristo. El panorama que se vivía en la República de Roma era de generales y comandantes con exceso de poder junto a altos niveles de corrupción que nublaban la patria como nunca antes se había visto. Muertes, descontentos y diferencias se desprenden por las calles a toda hora. Julio César, desesperado siempre, por alcanzar más fama y honor, trata de alimentar su propia reputación. Sus rivales aristocráticos tratan de ir en contra de él, pero Julio César es un excelente orador con altos poderes de manipular y persuadir a sus oyentes. Estas y otras razones detonaron la chispa que derribó este gran imperio.
EL BOSQUE DE LA MUERTE | LUNES 19 DE SEPTIEMBRE |
Mientras el Imperio Romano se expande en lo que ahora es Alemania, sus Legiones se enfrentan a las feroces tribus germánicas. En el siglo 9 D.C., su caudillo, Arminius, criado en Roma como prisionero de paz, usa su entrenamiento militar romano para aniquilar al ejército romano del General Varu, en el bosque de Teutoburg. Esta histórica batalla, establece el río Rhin como frontera entre el Imperio y sus crecidos enemigos bárbaros. Seis años después, cuando el General Germanicus, cruza a través del Rhin en venganza, encuentra montones de huesos y muchos cráneos clavados a los árboles. Un recordatorio de la victoria bárbara. Pero en la batalla del Río Weser, se enfrenta a Arminius y gana. Germanicus, captura a su esposa embarazada, Thusnelda y la hace desfilar por Roma, como símbolo de su victoria.
LA INVASIÓN DE GRAN BRETAÑA | MARTES 20 DE SEPTIEMBRE |
Es el año 47 D.C. Claudio, el nuevo Emperador, es considerado por muchos como un campesino idiota. Él solo podría aferrarse al trono llevando a cabo una conquista espectacular. El escoge Bretaña, una legendaria tierra que fascina e inspira temor en los romanos. Orgullosos y aguerridos, los bretones usan el terreno traicionero de la isla y su bosque oscuro para guiar a las legiones a la ruina. Guiados por la magia de los sacerdotes Druidas y un carismático guerrero llamada Caratacus, los bretones resisten a la máquina de guerra más perfecta que el mundo conoció.
GUERRAS DÁCIAS | MARTES 20 DE SEPTIEMBRE |
A pesar del éxito del Imperio, las extensas campañas militares comienzan a tocar las finanzas romanas. Cuando las tribus Dacias, saquean tierras romanas, el impopular Emperador Domiciano, es forzado a elevar los impuestos. Él nunca había estado en el frente de batalla, pero uno de sus generales, un hombre joven llamado Trajano, pronto probó ser un digno líder mientras combatía germánicos en el Rhin. Después del asesinato de Dominicio, Trajano es proclamado emperador y llamado a reconstruir el problemático imperio. Él resolvió los problemas económicos, atacando al caudillo daciano, Deceblas. Descubriendo sus tesoros de oro, escondidos en un río. En el 106 D.C. Deceblas huye, pero los hombres de Trajano le dan cacería, pero solo para encontrar que él ya se había quitado la vida, para evitar la humillación. La victoria de Trajano es inmortalizada con una columna en Roma y durante su reinado, el Imperio alcanzó su máximo poder.
REBELIÓN Y TRAICIÓN | MARTES 20 DE SEPTIEMBRE |
En 162 d.C., Marco Aurelio hereda un Imperio en su pico. La paz y prosperidad han reinado por un centenar de años, y las fronteras imperiales van desde el mar irlandés hasta las arenas de Siria. Pero mientras más grande es Roma, se convierte en un blanco más fácil. La guerra estalla en dos frentes «este y norte” mientras una plaga aniquila a los romanos. Marco Aurelio decide salir a afrontar la situación, pero la muerte lo sorprenderá antes de que pueda reconquistar Germania definitivamente. Su hijo, Cómodo, prefiere la lujosa vida de Roma que salir a combatir. El Imperio comienza a vivir su etapa más oscura.
LA IRA DE LOS DIOSES | MARTES 20 DE SEPTIEMBRE |
Al comienzo del siglo 3, Roma está en crisis. Sumida en guerra civil e invasores foráneos, ahora se enfrenta a una amenaza mucho más grande: la nueva religión del cristianismo. Cuando los Godos atacaron la frontera del Imperio mientras un grupo de traidores se sublevaron contra el Emperador Filipo el árabe, Decio culpó la falta de severidad contra los cristianos. Pero pronto Decio se convertiría también en traidor, enfrentando a Filipo en batalla y reclamando el trono para sí. Como emperador, Decio se propone recuperar el favor de los dioses paganos combatiendo a los cristianos. Pero la ira de los dioses no se aplaca, y los bárbaros comienzan a invadir el Imperio.
EL EMPERADOR DE LOS SOLDADOS | MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE |
Al final del tercer siglo, la guerra civil había separado el Imperio, dejando sus fronteras vulnerables a invasiones bárbaras. Los romanos viviendo en las provincias lejanas estaba a su propia suerte, por lo que resolvieron constituir sus propios ejércitos y nombrando a sus propios emperadores. En medio de estas divisiones surge Aureliano, un hombre que iría desde soldado raso hasta convertirse en emperador de Roma. Con su inquebrantable fe en el dios sol, buscará unificar y restaurar el Imperio.
CONSTANTINO EL GRANDE | MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE |
Como emperador de la Hispania, Galia y Britania, Constantino probaría su fortaleza enfrentando a sus enemigos bárbaros. Pero el trono de Roma tiene varios pretendientes, y la lucha por asumir el poder es sangrienta. Constantino va derrotando a los emperadores uno por uno, y justo antes de entrar a Roma tiene una visión que cambiaría el curso de la civilización para siempre. Convencido de que ha recibido la bendición de una nuevo Dios, Constantino decide comenzar a en nombre de la cruz del Dios Cristiano.
EL GENERAL BARBARO | MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE |
A finales del siglo IV, romanos y bárbaros convivían con dificultad en el Imperio. Cuando el Emperador Teodosio enlista a los godos como mercenarios, bajo el cargo del general Estilicón, mitad vándalo y mitad romano. Luego de utilizarlos como carne de cañón, los Godos se rebelan bajo el liderazgo de Alarico. Teodosio muere poco tiempo después, dejando el imperio en manos de sus hijos y bajo el protectorado de Estilicón, mientras los Godos siguen luchando por conseguir un lugar en el Imperio.
EL MAESTRO TRASBANBALINAS | MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE |
En el año 450 d.C., Roma no es ni la sombra de lo que solía ser. Atrás quedan los tiempos de la expansión, y los ciudadanos de Roma están a la merced de los invasores bárbaros. Los romanos ofrecen poder y tierra a cambio de paz, pero no encuentran armonía ni si quiera entre ellos. Tres césares compiten por el título de emperador, pero el verdadero maestro tras bambalinas está en el mundo militar.
EL ÚLTIMO EMPERADOR | JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE |
A mediados del siglo 5, Roma cae en batalla ante los Hunos. Un romano, Flavio Orestes, decide unirse a la corte de Atila para conocer su estrategia y luego regresar a Roma para restaurar definitivamente el Imperio. Sin embargo, al volver al territorio romano, descubrirá que los bárbaros se han convertido en parte integral de la sociedad, incluso a nivel militar.
GENIOS ANCESTRALES: EL IMPERIO ROMANO | JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE |
El Imperio romano es muy conocido por haber sido uno de los más poderosos en reinar sobre la Tierra. Pero el grado tan avanzado de su ingenio, ambición y proporciones, resultan desconcertantes. Un ambicioso emperador construyó un muro tan colosal que abarcaba toda una nación, en tanto que otro construyó una lujosa sala giratoria que probablemente no desentonaría en el hotel Bellagio de Las Vegas. Escudriñamos en los textos antiguos para descubrir impresionantes tecnologías romanas, tales como el arma impulsada por caballos que disparaba flechas y la increíble tecnología que esconden los anfiteatros romanos. En este episodio revelamos el verdadero poder de Roma.
ROMA: CONSTRUYENDO UN IMPERIO | JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE |
Por más de 500 años, Roma fue la ciudad más poderosa y avanzada que el mundo conoció. Regida por tiranos y visionarios, unidos por la ambición y una sed de poder alimentada por un dominio sin precedentes de la ingeniería y la mano de obra. Este documental es una crónica especial de la historia sórdida y espectacular del Imperio Romano, desde el levantamiento de Julio César hasta su caída. Detallando la remarcable ingeniería que situó a Roma por delante del resto del mundo. Presentando imágenes por computadora y una filmación nunca antes vista de una exploración submarina por los canales alrededor del Coliseo.
EL UNIVERSO: INGENIERÍA ROMANA | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE |
¿Tienen los antiguos monumentos romanos conexiones secretas con el sol? Nuevas pruebas arqueológicas indican que los antiguos emperadores romanos eran grandes conocedores de la arquitectura y la astronomía. Con respuestas escondidas entre ruinas y estrellas, descubrimos los últimos grandes misterios del mayor imperio del mundo antiguo.
CIUDADES OCULTAS: ROMA, EL AUGE | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE |
El Imperio Romano fue el más poderoso de la historia, y debajo de cada calle se pueden ver huellas de su grandeza. Pero, ¿cuál fue el secreto de su éxito? Su sistema de suministro de aguas blancas y eliminación de aguas negras es una maravilla del mundo antiguo. En este episodio, vamos a descubrir más tesoros ubicados en la red subterránea de Roma.
CIUDADES OCULTAS: EL IMPERIO OCULTO DE ROMA | VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE |
César, Augusto y Nerón fueron regentes infames de la antigüedad y cada uno ha dejado huellas en la Roma subterránea. Veamos el lugar de reunión de una sociedad secreta al lado del Circo Máximo, restos del Estadio de Domitiano y la Básilica de Trajano, entre muchas otras evidencias del pasado de esta gran ciudad.
aegm.