(video) Sylvester Stallone, cumple 70 años | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento 70 aniversario actor estadunidense cobra papeles-de-accion rambo rocky sylvester-stallone

(video) Sylvester Stallone, cumple 70 años

(video) Sylvester Stallone, cumple 70 años

ESTADOS UNIDOS.- Sylvester Stallone, el actor estadounidense que triunfó con papeles de acción como «Rocky», «Rambo» y «Cobra», cumple este miércoles 70 años.

«Mi vida estuvo hecha en un 96% de fracasos y en un 4% de éxitos, pero ‘Rocky’ fue mi éxito más grande, una de las pocas cosas que hice realmente bien», afirmó hace algunas semanas el actor que nació en la Ciudad de Nueva York el 6 de julio de 1946.



Hijo de un peluquero de la Apulia italiana divorciado y de una astróloga, y hermano del cantante Frank Stallone, Sylvester se prepara para celebrar sus 70 años en su mansión en Los Angeles, informaron medios locales, que se preguntan cómo será la fiesta y quienes serán los invitados.

El actor actor fue fotografiado el lunes cuando arribó al aeropuerto Internacional de Los Ángeles junto con su esposa Jennifer Flavin (de 47 años) y sus tres hijas Sophia, Sistene y Scarlet.

Según su biografía, la vida de Stallone estuvo repleta de complicaciones. En el momento del nacimiento sufrió una parálisis del lado izquierdo del rostro. Creció en el barrio neoyorquino de Hell’s Kitchen, y desde pequeño lo apodaron «Sly». A los 5 años se mudó con sus padres a Maryland, donde se hizo amigo de Goldie Hawn y Ben Stein.

Sin embargo, con el divorcio de sus padres, Sly se mudó con su madre y el nuevo novio de ella a Filadelfia. En los años 50, Sly y su hermano Frank estudiaron en la Notre Dame Academy (escuela privada católica), y finalmente él ingresó en la Universidad de Miami, gracias a una beca que ganó por sus méritos deportivos.



Su debut en el cine fue como artista porno en el filme «The Italian Stallion», a comienzos de los años 70. Luego de hacer varias audiciones para conseguir papeles serios, logró una breve aparición en el filme de Woody Allen «Bananas» (1971).

Para ganarse la vida trabajó también como limpiador de las jaulas de los leones en el zoo de Central Park, y vendedor de boletos en el Baronet Theatre. Al mismo tiempo tuvo breves apariciones en varias películas.

Según el mismo relató, a la luz de una vela, y junto a su esposa Sasha Czack, escribió el guión de «Rocky» (1976) y convenció a dos productores (Winkler y Chartoff) para producir la película.

Así logró Stallone subir al ring a su personaje, y transformarlo en una de las sagas más exitosas de la historia del cine. Stallone logró la nominación al Premio Oscar como Mejor Actor Protagónico y Mejor Guión, algo que hasta el momento sólo habían logrado Charles Chaplin y Orson Welles.

A comienzos de este año fue el estreno de «Creed», la séptima película de la saga de Rocky, que logró grandes recaudaciones en Estados Unidos y a nivel internacional.

A poco de iniciar su carrera en el cine, el actor se casó en diciembre de 1974 con la actriz Sasha Czack, con quien tuvo dos hijos, Sage Stallone (futuro actor y director) y Seargeoh «Seth», que nació con una forma de autismo, y quien aparece en el filme «Rocky II».

Stallone se divorció de Czack en febrero de 1985. Ese año mantuvo un publicitado romance con la modelo y actriz danesa Brigitte Nielsen, con quien interpretó el filme «Cobra». Ambos se casaron en la casa del productor Irwin Winkler, pero tras una serie de escándalos se divorciaron en julio de 1987.

Antes de su casamiento con Jennifer Flavin, en 1997, Stallone mantuvo romances con modelos como Naomi Campbell, Janice Dickinson, Tamara Beckwith, Mary Hart y Andrea Wiese, además de las actrices Angie Everhart, Jami Gertz y Joyce Ingalls.

El 13 de julio de 2012 fue hallado muerto su hijo Sage Stallone. Tenía 36 años y era conocido por haber actuado junto a su padre en «Rocky V» y en «Daylight».

con información de Notimex

jcrh



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 2 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.