Un día como hoy... 25 de marzo | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento

Un día como hoy… 25 de marzo

Un día como hoy… 25 de marzo

Un 25 de marzo nacieron personajes de la Cultura como el director de orquesta Arturo Toscanini, el compositor Belá Bartók y los escritores Antonio Fogazzaro, Emma Godoy, Flannery O’Connor y Luis Landero; murieron los poetas Novalis y Fréderic Mistral, además del escritor Antonio Tabucchi y el compositor Claude Debussy.

1801.- Muere el poeta alemán Novalis, cuyo nombre real es Georg Friedrich Philipp Freiherr von Hardenberg, uno de los escritores que formula la teoría del romanticismo literario en la revista «Das Athenaeum». Nace el 2 de mayo de 1772.

1808.- Nace el poeta romántico español José de Espronceda, entre cuyas obras líricas y dramáticas destacan «Canto a Teresa», «El diablo mundo», «El verdugo» y «La canción del pirata». Muere el 23 de mayo de 1842.



1842.- Viene al mundo el novelista y poeta italiano Antonio Fogazzaro, cuyas obras son, en su mayoría, de carácter autobiográfico y revelan un espíritu errático, torturado por numerosos conflictos entre las influencias mundanas y las espirituales, y por las consecuencias de una desgraciada historia de amor. Muere el 7 de marzo de 1911.

1867.- Nace el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, célebre por su brillante intensidad, incansable perfeccionismo, prodigioso oído y memoria fotográfica. Destaca en las principales agrupaciones del mundo. Muere el 16 de enero de 1957.

1881.- Viene al mundo el compositor húngaro Belá Bartók, figura de la música de su país. Creador de las «Ocho danzas rumanas de Hungría» y 12 volúmenes que contienen dos mil 700 partituras de origen magiar. Muere el 26 de septiembre de 1945.

1909.- Muere el compositor español Ruperto Chapí, entre cuyas zarzuelas destacan «La tempestad», «La bruja», «Género chico», «El tambor de granaderos» y «El puñao de rosas». Nace el 27 de mayo de 1851.



1912.- Nace el actor y director de teatro francés Jean Vilar. Crea en 1947 el Festival de Teatro de Avignon. Co-dirige un teatro ambulante y poco después su propia compañía, Compagnie des Sept (1943). Su primer montaje es «La danse de mort», de August Strindberg. Muere el 28 de mayo de 1971.

1914.- Fallece el poeta provenzal francés Fréderic Mistral, considerado el representante más ilustre del grupo de los felibres. Autor de poemas como «Mireya», «Las islas de oro» y «Calendal». Premio Nobel de Literatura 1904. Nace el 8 de septiembre de 1830.

1918.- Muere el compositor francés Claude Debussy, quien destaca por su habilidad para captar y convertir en sonidos las impresiones visuales. Entre sus obras destacan «El mar», «El hijo pródigo» y «Cinco poemas de Baudelaire». Nace el 22 de agosto de 1862.

1918.- Nace la filósofa y escritora mexicana Emma Godoy, quien destaca también como académica y luchadora social en favor de los adultos mayores. A ella se debe la fundación del Insen, hoy Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Muere el 30 de julio de 1989.

1925.- Viene al mundo la escritora estadounidense Flannery O’Connor. Su obra se caracteriza por una peculiar combinación de gótico sureño, profecía y evangelismo católico. Autora de «Sangre sabia», «Los profetas» y «Las dulzuras del hogar». Muere el 3 de agosto de 1964.

1948.- Viene al mundo el escritor y poeta español Luis Landero, Premio de la Crítica y Nacional 1990. Entre sus publicaciones destacan «Juegos de la edad tardía», «Caballeros de fortuna» y «El mágico aprendiz».

1991.- Muere la pianista australiana Eileen Joyce. Ella ofrece más de 50 conciertos para piano con las principales orquestas del Reino Unido, así como de Berlín, Francia, Italia y Nueva York. Nace en 1908.

2009.- Muere en México, el escritor, humanista y mecenas español Eulalio Ferrer, gran innovador y científico de la comunicación en México, país donde hizo grandes aportes a la cultura. Nace el 26 de febrero de 1921.

2010.- En Aracata, Colombia, es abierta al público la casa-museo de Gabriel García Márquez, el lugar representa una réplica del edificio donde el Premio Nobel de Literatura vivió su infancia.

2010.-Muere la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann. Profesora emérita de la Universidad de Mainz, su contribución más famosa es el modelo del «espiral del silencio», una teoría sobre cómo la percepción de la opinión pública puede influir en el comportamiento de un individuo. Nace el 19 de diciembre de 1916.

2012.- Fallece el escritor y novelista italiano Antonio Tabucchi, considerado uno de los más importantes literatos en Europa. Entre sus obras destacan «Sostiene Pereira», «Tristano Muere. Una vida», «Notturno Indiano» y «Réquiem. Una alucinación» Nace el 24 de septiembre de 1943.

2013.- Muere la poeta e ilustradora noruega Ellen Einan, condecorada con el Premio Aschehoug 2002. Hizo su debut literario en 1982 con el poemario «Den gode engsøster». Nace el 5 de junio de 1931.

2014.- Perece la historiadora británica Lorna Arnold. Miembro activo del grupo de inteligencia de su país, fue considerada la segunda historiadora oficial en armas nucleares. Nació el 7 de diciembre de 1915.

2014.- Deja de existir el escritor, poeta y abogado paraguayo Rubén Bareiro. Miembro destacado de la generación del ‘50, junto con Augusto Roa Bastos, es considerado el más importante autor guaraní del siglo XX. Nació en 1930.

2014.- Se va de este mundo el historiador iraní, Mohammad Ebrahim Bastani Parizi; traductor, poeta, ensayista y autor de más de 50 libros de no ficción. Nació el 12 de diciembre de 1924.

con información de agencias

jcrh