(video) Green Day en gira por Canadá y la Unión Americana | Digitall Post : Digitall Post
Entretenimiento bang-bang green-day salon-de-la-fama-del-rock-and-roll video-oficial

(video) Green Day en gira por Canadá y la Unión Americana

(video) Green Day en gira por Canadá y la Unión Americana

Además presentan el video de “Bang Bang” el primer sencillo de su álbum a estrenar en octubre 7 próximo.

La banda que pertenece al Salón de la Fama del Rock And Roll y ganadores del Grammy, Green Day presentaron el video oficial de su canción “BANG BANG”, primer sencillo de Revolution Radio, el cuál será lanzado a través de Reprise Records / Warner Music el próximo 7 de Octubre 2016. Filmado en Venice, CA, el video fue dirigido por Tim Armstrong de RANCID.



“Bang Bang,” llegó al número 1 de la lista Mainstream Rock de Billboard en tan solo 3 semanas de su lanzamiento. El track ha generado algunas excelentes reseñas de prensa como:

“Como Rage Against the Machine y Public Enemy lo hicieron en su momento, Green Day no puede quedarse fuera de los complicados tiempos políticos que vivimos”. — TIME

“Una gran dosis de nostalgia para los fans de los años 90’s. — Brooklyn Vegan

“Promete ser un regreso musical ligado a los días de Dookie”. — Vulture



“El grupo regreso con toda la energía necesaria para un verdadero disco de punk”. — The Los Angeles Times

Producido por Green Day y grabado enteramente en la ciudad de Oakland, Revolution Radio es una obra potente de 12 tracks e himnos Punk, que se acercan mucho al estilo musical impuesto por la banda a principios del os 90’s. Melódica y líricamente complejo, aborda la problemática existencial de nuestros días, lo que hace de este disco un disco actual. El disco es fuerte, visceral y temerario… solidifica la presencia de la banda como una de las agrupaciones líderes del rock a nivel mundial hoy día. Inspirado por los eventos políticos más recientes,

Green Day saldrá de gira en una serie de shows íntimos a través de los Estados Unidos y Canadá para apoyar el lanzamiento del disco. La gira Norteamericana arrancará el próximo 20 de septiembre en St. Louis, MO y concluirá el 20 de octubre en Berkeley, CA.

Green Day TOUR:

09/20 St. Louis, MO The Pageant

09/21 Chicago, IL Aragon Ballroom

09/23 Toronto, ON World Cup of Hockey

09/24 Deroit, MI Fillmore

09/26 Columbus, OH Newport Music Hall

09/28 Sayreville, NJ Starland Theater

09/29 Philadelphia, PA Tower Theatre

10/01 Boston, MA House of Blues

10/03 Washington, DC 9:30 Club

10/08 New York, NY Webster Hall

10/17 Los Angeles, CA Palladium

10/20 Berkeley, CA UC Theatre

01/10 Turin, Italy Pala Alpitour

01/11 Florence, Italy Mandela Forum

01/13 Bologna, Italy Unipol Arena

01/14 Milan, Italy Mediolanum Forum

01/16 Zurich, Switzerland Hallenstadion

01/18 Manheim, Germany SAP Arena

01/19 Berlin, Germany Mercedes Benz Arena

01/21 Kraków, Poland Tauron Arena Kraków

01/22 Prague, Czech Republic Tipsport Arena

01/25 Oslo, Norway Spektrum

01/27 Stockholm, Sweden Stockholm Globe

01/28 Malmo, Sweden Malmo Arena

01/30 Cologne, Germany Lanxesse Arena

01/31 Amsterdam, Holland Ziggo Dome

02/02 Brussels, Belgium Forest National

02/03 Paris, France Accorhotels Arena

02/05 Leeds, UK Leeds First Direct Arena

02/06 Manchester, UK Manchester Arena

02/08 London, UK London The O2

06/23 Scheeßel, Germany Hurricane Festival

06/24 Tuttlingen, Germany Southside Festival



Internacional papa francisco Papa León XIV vaticano

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

AFP

Por: AFP

hace 6 días

Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

Robert Francis Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y años después partió desde el país andino como obispo rumbo al Vaticano, donde este jueves se convirtió en el primer papa estadounidense, con el nombre de León XIV.

Prevost, de 69 años y que también tiene nacionalidad peruana, llega al trono de San Pedro con una reputación de moderado, crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano, el nuevo papa instó a «construir puentes» a través del «diálogo», avanzando «sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros».

«Dios nos ama, Dios os ama a todos, y el mal no prevalecerá», afirmó en su primer discurso, en el que trató de unir y tranquilizar ante un mundo asolado por las guerras.

«Mucho por hacer»

Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.

El diario italiano La Repubblica lo llamó «el menos estadounidense de los estadounidenses» por la moderación de sus palabras.

La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia –estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves– o por decisiones geopolíticas.

Según el sitio especializado Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer además que la CIA pudiera meter sus manos en la Iglesia.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba «mucho por hacer» en la transformación de la Iglesia.

«No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años», dijo el mes pasado a Vatican News.

«El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente», añadió.

Misionero en Perú

Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores.

Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia.

Políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.

Se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino.

Al regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo.

Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo.

Casi una década después, entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad. Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.