
Aida Cuevas será la primera invitada de Cabaret Lunario, un esfuerzo entre el Lunario del Auditorio Nacional y el productor Sergio Gabriel para dar vida nuevamente a la vida nocturna en la Capital.
La Reina de la Canción Ranchera, Aida Cuevas, se presentará en el Cabaret Lunario el próximo 27 de agosto y 24 de septiembre, noches que se antojna desde ahora. DigitAllPost Musicalmente Hablando conversó con ella y muy emocionada esto fue lo que nos dijo:
Jorge Santa María (JSM).- Amigos de DigitallPost Musicalmente Hablando siempre es un placer hablar con la reina de la canción ranchera Aida Cuevas en camino directo de festejar cuarenta años de carrera.

Aida Cuevas con Jorge Santa María. // Digitallpost-Musicalmente Hablando
Aida Cuevas (AC).- Muchas gracias Jorgito te agradezco tus palabras, esta gran introducción para presentarme con tu público y decirte que así es, gracias a Dios que me da la oportunidad de llegar a cuarenta años de cantar mi música ranchera, música de mariachi que siempre lo he hecho con todo el cariño, orgullo y respeto, yo no canto ni me visto de charra por moda es por convicción, siempre fiel a la música ranchera haya o no trabajo aquí sigo, tu sabes que no hay medios que nos difundan pero sin embargo la gente ha sido tan buena conmigo, tengo gente que me apoya como Sergio Gabriel es un empresario muy joven, pero siempre está tratando de ayudar al artista, él le apuesta a todo y con estas “Noches de Cabaret en el Lunario” yo sé que será un éxito, que me dio la estafeta, ese honor de ser la madrina de este proyecto, así que le auguro algo muy bueno porque los mexicanos y más los que vivimos en la Ciudad de México estamos habidos de estas noches de bohemia.

Aida Cuevas con Jorge Santa María. // Digitallpost-Musicalmente Hablando
JSM.-27 de agosto y 24 de septiembre, llegan en el mejor momento para Aida Cuevas, para conjuntar todo, ¿cómo lo recibe?
AC.- Tenemos platicas desde hace un año con Sergio, yo le decía que me encantaría hacerlo porque me da la oportunidad de estar con el público en un contacto más directo, pero lo pudimos hacer gracias a Dios porque yo ayer empecé con una de mis primeras presentaciones en mi gira en Estados Unidos que me iré en octubre y noviembre, así que finales de agosto y septiembre estuvieron perfectos porque en el inter vienen las fiestas patrias, al parecer esta todo vendido para el 27 de agosto por eso abrí una nueva fecha para el 24 de septiembre así que estoy feliz de la vida.
JSM.- Es muy aplaudible que sea Aida Cuevas quien habrá este evento y con música mexicana, eso es lo más importante para el género.
AC.- Yo creo que es bien importante y de verdad le doy las gracias a Sergio por confiar en una música que, aunque no tiene tanta difusión, crea en ella.
JSM.- Claro, treinta y siete discos y el más reciente con una invitada que es Lila Downs y un disco que te ha llevado a todos lados portándolo como un estandarte.
AC.- Nominado al “Grammy”
JSM.- Justo por ahí iba ¿Qué más necesita Aida Cuevas?
AC.- Muchas cosas, necesito más vida, que Dios me siga bendiciendo con mi voz para poder no solo aquí, sino llevar mi música de mariachi en muchos escenarios, que Dios me dé la oportunidad de seguir cantando eso es lo que necesito.
JSM.- ¿En la música ranchera donde estará el próximo proyecto?
AC.- Ya tenemos dos en puerta solo necesitamos tiempo, yo le decía a Rodrigo; mira hijo ahorita en unos días que tenemos ya mandamos a hacer arreglos porque traigo un disco el año que entra, es una idea que la traía trabajando, ya sabes que a mí me ilumina Dios de repente y digo “Martes de Anécdotas con Aida Cuevas” y lo empezamos a realizar ya llevamos veinte programas, Rodrigo me ayuda a convertir mis ideas, a la gente le va a gustar, es un fusión con la base de mariachi.
JSM.- Tocaron un punto que es de impotencia y coraje “Bellas Artes”, cuarenta años, ¡claro que se lo merece!
AC.- Estamos tocando puertas para que nos permitan llevar en un recinto tan importante, el más emblemático que tiene la ciudad de México, poder celebrar cuarenta años, solo falta el “sí”.
JSM.- ¿Por qué no hacer un hashtag para poder hacer algo? Ya que tienes contacto con las redes sociales.
AC.- Hay que seguir haciéndolo, yo sé que de repente alguien que se sienta orgulloso ser mexicano, algún directivo que diga; vale la pena llevar mariachi y vale la pena traer a Aida Cuevas, yo he cantado en Bellas Artes en eventos privados pero que bonito seria celebrar una carrera ahí.
JSM.- ¿Pesa la corona?
AC.- ¡Qué divino eres!, sabes que siento, alguna vez Jorge Muñiz me dijo; toda tu trayectoria y tu trabajo te lo va a avalar el tiempo, antes no te van a dar la corona pero va a llegar el día en el que el mismo pueblo te van a decir “La reina de la canción ranchera” y no quiero sonar a petulante pero ya está pasando y me siento honrada, con mucha responsabilidad pero creo que es el momento justo para tenerla, entonces quiero esa responsabilidad y me sigo preparando para no defraudar a la gente que piensa así de mí.
JSM.- Ser cantante de música ranchera no significa hacer un disco sino una vida de la música mexicana.
AC.- El vestirte de charro y sacar un disco no te hace ser cantante de ranchero, cuando te comprometes a un solo género, eres fiel a tu trabajo haya o no, es cuando se le puede considerar cantante de ese género, hacer lo contrario te hace versátil.
JSM.- ¡Que sea un éxito muy grande! que la música ranchera siga vigente porque eso es lo más apremiante también, la lucha por la música ranchera y yo me uno a esta causa es lo mejor.
AC.- No quitaremos el pie del renglón.
JSM.- Gracias por siempre atender a DigitallPost Musicalmente Hablando.
AC.- Qué sigan los éxitos y que bueno que esa patadita sirvió y Jorgito me enorgullece ser tu amiga.
JSM.- Yo me enorgullezco de que fue mi madrina y lo he dicho públicamente cuando me dio la patada y cuando me dio la bendición, hoy que son más de tres años y es también gracias a la energía que me dio.
AC.- Con todo mi cariño y un hombre tan trabajador como tú se lo merece. Que Dios te bendiga y que ¡Que viva México! Saludos a los lectores de DigitAllPost Musicalmente Hablando, los espero.
aegm.