Bruce Munro estudió bellas artes en Bristol, y en el año 1984 se trasladó a Australia donde creó una empresa de diseño, más tarde, en el año 2002 regresó al Reino Unido y fue cuando sus esculturas, o sus instalaciones de campos de luz empezaron a ganarse un gran reconocimiento en todo el mundo.
En sus trabajo como diseñador realiza obras tanto para interiores y organismos privados creando lámparas o instalaciones en residencias, hoteles, restaurantes, como trabaja su faceta más artística en instalaciones como las de sus famosos campos de luz, por ejemplo la creada en los exteriores de un museo en Bath, para la cual necesitó nada más y nada menos que 5.200 flores de fibra óptica.
Munro te transporta a un lugar donde todo parece irreal, un mundo cálido de luz y color y lo consigue de una forma en teoría sencilla, obras realizadas con CDs o con lámparas LED, creando ya no lámparas sino esculturas que te trasladan a un mundo inexistente, de ensueño.
Su primer campo de luz se instaló en al año 2004 en el museo Victoria and Albert. A partir de esta exposición ha ido variando su trabajo, pero siempre jugando con la idea de fantasía, y la fusión entre naturaleza y luz.
Para su ultimo proyecto, el artista ha elegido Australia según lienzo, específicamente el área cerca de Uluru. La instalación consiste de más de 50.000 tallos de luz coronador con esferas de cristal, y cubren una superficie equivalente a cuatro campos de futbol.
Territorio al norte de Uluru, Australia
Museo Chekwood y sus jardines, Nashville, EEUU
Museo Hermitage y sus jardines, Norfolk, EEUU
Jardín botánico de Atlanta, EEUU
Jardín botánico del desierto de Arizona, EEUU
Mansión Waddesdon, Reino Unido
jcrh