
* La pobreza, falta de atención por parte de los padres, violencia, entre otros, son algunos factores que inciden para que los menores de edad escojan ser parte de organizaciones delictivas
El crimen organizado detectó la vulnerabilidad en que se encuentran miles de niños en México.
La pobreza, falta de atención por parte de los padres, violencia, entre otros, son algunos factores que inciden para que los menores de edad escojan ser parte de organizaciones delictivas.
También te puede interesar: Comunidad en Culiacán halla cadáver en un canal de agua
En la Ciudad de México operan tres tipos de bandas para el sector de Garibaldi, estas son:
Los Halconcitos
En Plaza Garibaldi es común encontrar a niños de seis años, quienes corren, pasean en bici y también observan e informan al crimen organizado, sobre todo lo que ocurre en la plaza.
Los delincuentes utilizan a niños de varias edades para que sean sus informantes.
Una persona que vive cerca de la Plaza Garibaldi contó que los menores roban a las afueras de las estaciones del Metro y luego venden los objetos en las vecindades, para obtener dinero.
La Bandita
Otro grupo de niños son aquellos con edades entre 14 y 16 años, a esos les corresponde vigilar la zona del Museo del Tequila hasta el Elektra, los callejones, la Plaza Montero y el Mercado San Camilito.
También deben educar, guiar y preparar a los más chicos para que en un futuro hagan su trabajo, pues con los años, los integrantes de la «Bandita» pasarán a tener otras actividades.
Los mayores
Por lo general, los niños más grandes quieren convertirse en líderes del narcotráfico, sueñan con tener mucho dinero, casas y carros para presumir.
Los infantes más grandes son quienes asaltan,»madrean» a otros, e incluso cobran derecho de piso a los vendedores de droga en la Plaza Garibaldi.
Las cifras
Alfonso Durazo dijo que en México, existen alrededor de 460 mil menores reclutados por grupos armados.
En lo que va el 2019, a nivel nacional se reportaron 511 carpetas de investigación por grupos armados que secuestran a niños, según la cifra del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.