![En Canadá piden boicot a autos armados en México](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2018/07/automotriz220728-e1532287772494.jpg)
* El boicot podría perjudicar la economía de Ontario, asegura GM
En noviembre, General Motors (GM) anunció el cierre de una de sus plantas en Oshawa, cerca de Toronto, Canadá.
A la par del anuncio se supo que dicha medida conllevaría la desaparición de dos mil 600 lugares de trabajo para canadienses.
Como era de esperarse, el pueblo de aquel país expresó su descontento a través de sus sindicatos.
Sin embargo, en días pasados, el principal sindicato automotriz de Canadá finalmente alzó la voz.
Y lo hizo para hacer un llamado a los consumidores del país a no comprar autos General Motors armados en México.
Un gran plan
La automotriz en cuestión señaló que el cierre de la planta de Oshawa es sólo uno de cinco que esperan llevar a cabo.
Los otros cuatro complejos se ubican en estados Unidos.
Según GM, la medida busca dar prioridad a la fabricación de coches híbridos y eléctricos.
Sin embargo, dicha medida recortará 14 mil empleos en EUA y Canadá.
Por otro lado, GM asegura que tiene demasiadas armadoras en un mercado que se perfila a camiones y camionetas SUV, y señala que el boicot podría perjudicar económicamente a Ontario, Canadá.
¿Qué dicen en Canadá?
Jerry Dias, presidente de dicho sindicato, asegura que en el contrato, GM aseguraba que mantendría abierta dicha planta hasta el 2020.
Además, acusó a GM de elevar la producción en México, donde un trabajador cobra dos dólares la hora, según sus dichos.
La automotriz fabrica en México las camionetas Equinox, la SUV GMC Terrain, camionetas GMC y la versión hatchback del modelo Cruze.
Imagen: Notimex
También te puede interesar:
AMLO quiere transformar las Afores en fondos de inversión
Manuel Bartlett regresa 100 mil pesos de su salario por austeridad