
Esta es una pregunta que define tu futuro inmediato, por lo que delimitarla es importante si estás pensando en cambiar de domicilio.
Es importante delimitar factores como dinero y la realización de tus planes, se oye difícil pero esta guía te ayudará a comenzar:
Debes rentar si:
- Factor dinero. Si no tienes una cantidad considerable que te ayude a dar un enganche y a manejar los gastos de escrituración, es mejor que esperes un poco más y realices un esquema de ahorro que te permita lograrlo.
- Si te acabas de cambiar de ciudad, es mejor que te des más tiempo para encontrar buenas ofertas.
- Si estás en el buró o tienes deudas. Es mejor esperar y generar un buen plan de ahorro que te ayude a liquidar lo más pronto posible esas deudas.
- Cuando es más barato pagar una renta que las mensualidades de un crédito hipotecario.
- Si entre tus planes se encuentra tener un estilo de vida un poco más holgado, ya que de no pagar una sola mensualidad sería letal.
Debes comprar:
- Te permitirá con el tiempo formar Patrimonio de alto valor.
- No es lo ideal, pero en caso de una necesidad o emergencia, puedes vender la casa y resolver este contratiempo.
- Comprar una casa no sólo significa resolver una necesidad de vida, sino crear riqueza y valor.
- El valor de las casas en México está por encima de la inflación, y en algunas ciudades, como las que están alrededor de la Ciudad de México, subirán más.
- Es definitivamente, una fuente de estabilidad emocional y económica.