Ser “Godínez” está en tu destino y no lo sabías | Digitall Post : Digitall Post
Carrera

Ser “Godínez” está en tu destino y no lo sabías

Ser “Godínez” está en tu destino y no lo sabías

Puede que estés desesperado por dejar de ser un empleado o un “Godínez”, como le decimos despectivamente a las personas que diario levantan el PIB nacional mientras sueñas con ser emprendedor.

Pero, hay millones de personas que son MUY felices trabajando 8 horas diarias y descansando dos días completos a la semana, si se puede más. Hay personas que no pueden pensar en que no hay vacaciones en la vida, y cuando eres emprendedor muchas veces no hay descanso hasta que no veas ganancias y eso puede tardar años.

El 60% de las personas que asisten a “capacitaciones” o pláticas para “descubrir su lado emprendedor” NUNCA van a tener un negocio propio, sólo el 35% lo intentará y de este porcentaje, sólo 5% llegará a ver sus ideas hechas realidad, sin que necesariamente sean exitosos.



Esto no es porque no quieran, o porque no tengan el deseo de contar con algo propio en sus vidas, en su mayoría se debe a que no son personas que cuenten con las siguientes características:

1.- Eres muy trabajador

Pero en serio, o sea, esto no se refiere a aquellas personas que se quedan hasta 10 horas en la oficina, sino a los que tienen un proyecto, trabajan todo lo necesario en él y en sus descansos, que son pocos, siguen pensando en cómo perfeccionarlo o hacerlo más grande.

2.- Tienes tiempo para invertir



Si bien puedes arrancar un negocio y a la par tener un empleo, no vas a durar mucho así, un negocio propio demanda mucha atención y éste tiempo se va incrementando conforme crece y se consolida. No todos están dispuestos a invertir en algo que no visualizan como seguro.

3.- Tienes buenas relaciones públicas

Suena obvio, pero no es tan fácil ni tan común llegar a contar con una red de amistades o contactos que te pueda llegar a hacer la vida más fácil en temas de negocios. Es un tema de estrategia, no de carisma, aunque tenga mucha relación.

4.- No temes perder dinero

No es ser irresponsable o apostar a perder, por el contrario, es saber que, a veces, un negocio tarda mucho en dar ganancias, incluso cuando cuentas con un buen respaldo o con inversionistas interesados en el proyecto.

Muchos emprendimientos tienen una vida de sólo cinco años antes de declararse en banca rota, lo que significa que todo el esfuerzo e inversión realizada no tendrá retorno. Debes de estar preparado para esa etapa de frustración.

5.- Liderazgo

Esto a nadie le interesa hasta que comienza a tener empleados o socios que de repente no hacen caso de nada, no respetan el proyecto y por lo tanto, tampoco al dueño.