
El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM analizará y, en su caso, aprobará la Cuenta Anual 2015, que asciende a 39 mil 147 millones 266 mil pesos, con dictámenes relativos del contador público independiente.
Además, examinó el proyecto de creación de la licenciatura en Música y Tecnología Artística, la número 117 que se impartiría en esta casa de estudios, con sede en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia, mismo que fue aprobado.
Tendrá opciones terminales en el área de creación e interpretación y en el área de tecnologías aplicadas a la música, con las opciones de técnico profesional en diseño sonoro y en producción digital. Tendrá 59 asignaturas y se cursará en ocho semestres. Antes de iniciar las materias los alumnos deberán tomar un curso de inducción.
También se evaluará la propuesta del Consejo Técnico de la Facultad de Química para que se designe profesora emérita a Rachel Mata Essayag, quien se ha caracterizado por sus investigaciones sobre plantas medicinales de México y su labor docente de 30 años.
En la primera sesión del año, el máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional elegirá a un nuevo miembro de la Junta de Gobierno, en sustitución de Luis Alberto Zarco Quintero, quien termina sus funciones.
Asimismo, el CU tomará protesta como nuevos consejeros a Germán Fajardo Dolci, Eduardo Vega López, Patricia Dolores Dávila Aranda, Francisco Suárez Güemes y Diana Tamara Martínez Ruiz, designados por la Junta de Gobierno como directores de las facultades de Medicina, Economía, Estudios Superiores Iztacala, Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la ENES Morelia, respectivamente.
Así como a Pablo Mora Pérez-Tejada, Mario Humberto Ruz Sosa, Luis Agustín Álvarez-Icaza Longoria, José de Jesús González González, Manuel Suárez Lastra y Alfredo Varela Echavarría, directores respectivos de los institutos de investigaciones Bibliográficas y Filológicas, de Ingeniería, de Astronomía, de Geografía y de Neurobiología.
En la sesión se presentarán los informes de las comisiones de Difusión Cultural y Especial de Equidad de Género.
r3