
El gobierno de la Ciudad de México anunció en la Gaceta Oficial los cambios del reglamento de tránsito capitalino.
A partir del 17 de febrero cualquier auto que circule en carriles exclusivos del transporte público o en contraflujo será llevado al corralón. Serán sancionados con una multa de 40 a 60 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente, es decir, de entre $3,000 y $4200.
La sanción también se aplicará a los conductores que invadan el carril del transporte público al dar una vuelta cuando existe un letrero que la prohíba.
No aplicará el uso de grúa para llevar al corralón a vehículos cuando estén estacionados sobre vías peatonales y primarias o en áreas de circulación, accesos, salidas de estaciones y terminales del transporte público, sitios de taxis o zonas de ascenso de pasaje; tampoco frente a bancos, hidrantes para uso de bomberos, entradas de estacionamientos públicos.
Aunque las infracciones por estas faltas pueden ir desde $352 hasta los $2,114, además de la penalización en la licencia, que puede ascender hasta a seis puntos.
Las escuelas de manejo podrán librar la grúa y sus vehículos no serán remitidos al corralón, pero sí tendrán que pagar una multa.
El nuevo reglamento de tránsito acredita sólo a los elementos de tránsito como los únicos autorizados para levantar infracciones y limita la utilización de grúas a misiones de apoyo vial.
Con información de agencias.