Continua el enigma del supuesto abrazo de AMLO durante el debate : Digitall Post
Elecciones y Debates

Continúa el enigma del supuesto abrazo de AMLO durante el debate

Continúa el enigma del supuesto abrazo de AMLO durante el debate

 

  • Que no se mostrara el supuesto abrazo no fue situación de que la producción no haya querido no presentar ese momento a los medios
  • Se ajustó la imagen a quien estaba hablando en ese momento.

 

INFORMACIÓN: Notimex     IMAGEN: Especial



 

En entrevista, el consejero electoral, Marco Antonio Baños, aclaró que desconoce por qué no se transmitió la toma del abrazo que supuestamente Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, le dio a sus contrincantes de las coaliciones Todos por México, José Antonio Meade, y de Por México al Frente, Ricardo Anaya, así como al independiente, Jaime Rodríguez Calderón.

Al preguntarle que si se tenía instrucción de que no se movieran las cámaras, aseveró que «no, las cámaras fueron muy movibles, lo que vi fue que se ajustó la imagen a quien estaba hablando en ese momento. No es que haya habido alguna situación de que la producción no haya querido no presentar ese momento a los medios».

El integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) añadió que se preguntará si la producción tiene algún video con esa imagen y la darían a conocer, al tiempo que consideró que el trabajo de la productora para los tres debates es estupendo y de excelencia.



Indicó que el formato del segundo debate aportó novedades, como las preguntas que realizaron los ciudadanos a los aspirantes, y rechazó que con la participación activa de los moderadores se haya faltado al respeto al público y a los candidatos.

El consejero electoral aclaró que si bien los intermediarios usaron cierta cantidad de tiempo, no fue con cargo a la bolsa de los abanderados presidenciales y se respetó hasta el último segundo de éstos.

El ejercicio de este formato, señaló, consistía en que los conductores pudieran interpelar a los candidatos y los invitaran a que contestaran las preguntas. «Así estaba regulado, en el punto que el Instituto reconoce que el trabajo de los moderadores fue estupendo, pero lo más importante de todo es que no hay sacrificio de la bolsa de tiempo de los candidatos», resaltó Baños Martínez.

Destacó las cifras que revelan que más de 12 millones de mexicanos vieron el debate, lo que significa que no fue opacado por la final de futbol que también se jugó ese domingo. «El crecimiento de 1.2 millones la audiencia con relación al primer debate, se debe a la expectativa que la gente tuvo del segundo», abundó.

 

También te puede interesar:
López Obrador mintió y “truqueó” cifras durante el debate: Anaya
Ganamos el debate y juntos triunfaremos en la elección, asegura Anaya