De las reformas de EPN, la peor es la energética | Digitall Post : Digitall Post
Noticias Nacionales

De las reformas de EPN, la peor es la energética

De las reformas de EPN, la peor es la energética
Redacción
Febrero 03, 2018

A cuatro años de la aprobación de la Reforma Energética, las cifras, la percepción y la realidad no coinciden con lo que se prometió en 2013 Enrique Peña Nieto. Ni para Pemex ni para los hogares mexicanos.

El investigador de la UNAM, Fabio Barbosa Cano, ha seguido de cerca varios de los procesos de la petrolera y ya rumbo al fin de la administración de EPN ve dos cosas seguras: la política energética fue un desastre y el costo de implementarla se ve reflejado en los golpes a los bolsillos de las familias mexicanas.

“La política energética de Enrique Peña Nieto ha sido uno de los fracasos más estruendosos. En ninguna de las reformas el fracaso es tan latente como en esta. Peña Nieto termina su gobierno dejando un sector petrolero en ruinas”, advierte el especialista en el ámbito del sector petrolero en México.



En 2017, según el último reporte de Pemex, el 71.58 por ciento de la gasolina utilizada por los mexicanos fue importada. Hubo un total de 570.6 miles de barriles diarios traídos del extranjero, especialmente de Estados Unidos. La cifra es histórica: es un aumento de 12.96 por ciento respecto a 2016 y es la más alta desde que se tiene registro (2006).

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el costo de las gasolinas en México de 2012 hasta el 29 de noviembre de este año se ha incrementado en un 60 por ciento.

Con información de SinEmbargo.

También te puede interesar:
Ebrard va contra los acarreados
Acusan a Meade de llevar acarreados