![Habrá elecciones en Bolivia sin Evo Morales como candidato](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/digitallpost-elecciones-bolivia-evo-morales-afp.jpg)
Imagen: AFP
- La Constitución le permite a Morales presentarse de nuevo a las urnas en 2025, cuando cumpliría 66 años
Se ha dado paso nuevas elecciones en Bolivia sin Evo Morales como candidato. Esto tras la violenta crisis que estalló hace un mes en torno a la figura del exmandatario y que deja 32 muertos.
El órgano legislativo reunido en sesión extraordinaria anunció:
«Se aprueba por unanimidad (…) el Proyecto de Ley ‘Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales'»
También te puede interesar: Crisis en Bolivia se abre al diálogo en medio de investigación contra Morales
La iniciativa se remitió esa misma tarde para su aprobación en la Cámara de Diputados. Ahí deberá recibir luz verde antes de convertirse en ley con la firma de la presidenta interina Jeanine Áñez.
Simultáneamente, el gobierno provisional abrirá el diálogo con los movimientos de protesta. Buscarán un acuerdo que ponga fin a los bloqueos y manifestaciones que dejan 32 muertos, 17 de ellos en choques con militares y policías en los últimos nueve días.
Elecciones en Bolivia… pero sin Morales
El primer paso lo dio el Senado anulando las elecciones del 20 de octubre, en las que Morales había obtenido un nuevo mandato de cinco años. El proceso que se contestó por la oposición en las calles por presunto fraude. La OEA también dijo haber detectado graves irregularidades.
Se van a «dejar sin efecto legal las anteriores elecciones y sus resultados que ocasionaron la movilización ciudadana», sostuvo el senador Oscar Ortiz. Fue Ortiz quien, desde la oposición a Morales, lideró las negociaciones que desembocaron en el borrador de la propuesta.
El proyecto, que en principio cuenta con el respaldo del Movimiento Al Socialismo (MAS) que lidera Morales, prevé la organización de nuevos comicios generales y la renovación del Tribunal Supremo Electoral, cuyos antiguos vocales fueron removidos acusados de haber manipulado el escrutinio.
Desde Business Locker, te recomendamos: México, el destino y hogar de miles de exiliados políticos
Al mismo tiempo cierra la puerta a la postulación de Morales, quien ejerció el poder por casi 14 años con una alta popularidad que fue menguando pese a sus logros sociales y económicos, debido a su empeño de mantenerse en el cargo aun con un referendo en contra en 2016.
Finalmente, fue el Tribunal Electoral el que le dio la oportunidad de presentarse el 20 de octubre.
La Constitución le permite a Morales presentarse de nuevo a las urnas en 2025, cuando cumpliría 66 años.